18 países participarán en la XIX Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2016

Santo Domingo.- El Ministerio de Cultura y la Dirección General de la Feria del Libro anunciaron las editoras extranjeras que participarán en la XIX Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2016 (FILSD2016), que se inaugurará el próximo lunes 19 de septiembre y prolongará su celebración hasta al 2 de octubre.
La feria literaria que tiene como país invitado a República Dominicana, con énfasis en la diáspora, y está dedicada a la poetisa Salomé Ureña, tendrá de escenario la Plaza de la Cultura “Juan Pablo Duarte”.
Este jueves, a través de una nota de la Dirección de Prensa del Ministerio de Cultura, se informó que 209 de las más acreditadas casas editoriales del mundo, de unos 18 países, han confirmado su presencia en la FILSD2016.
Para la exposición de los textos literarios se levantan 90 stands en el recinto ferial, ubicado en el Distrito Nacional, donde además se desarrollará un programa de coloquios y conferencias especiales a cargo de renombrados escritores nacionales y extranjeros.
Entre las casas editoriales que han asegurado su presencia, están las editoras Panamericana, Biblioteca Nueva, Editorial Sudamericana, Editorial Clie, Planeta, Destino, Espasa, Norma, Seix barral, Quillet, Salvat, Planeta Agostini y Editora Unilit, entre otras.
La editora Planeta, está representada por la empresa colombiana Avanzada Internacional; mientras que la empresa Ediciones Unidas del Caribe representa las editoriales de Seix Barral, Destino, Espasa y Norma, también de Colombia.
Además, la empresa Comics y Cuentos de Asturias incorpora las editoriales Planeta Agostini y Marvel. También la editora Quillet que está representada por la compañía David James Vittum de Asturias.
De Puerto Rico, la editora Biblioteca Nueva es traída por la empresa Euroamericana de Ediciones; Panamericana estará representada por la empresa Distribuidora Hermanos López.
Igualmente, desde San Martin, la compañía Fainan Foundation trae a Editorial Clie y Editora Unilit, entre otras empresas que participarán en la FISD2016.
Los libros que traen esas empresas editoriales abarcan géneros tan diversos como poesía, cuento, ensayo y novela, entre otros relacionados al mundo de la literatura.
Este magno evento tiene como País Invitado de Honor a República Dominicana, y está dedicada a la poeta Salome Ureña de Henríquez, como figura femenina transcendente.
Pedro Antonio Valdez, director ejecutivo de la FIL y Valentín Amaro, director del Libro y la Lectura, destacaron el entusiasmo reinante entre los representantes de dichas empresas editoriales y dijeron que el número que ha confirmado su asistencia demuestra el interés que tiene la FILDSD2016.
Por disposición del ministro de Cultura, Pedro Vergés, esta XIX edición estará centrada en el libro y en destacar, a través de conferencias y coloquios, el valor de la literatura en el desarrollo de la cultura dominicana.
Santo Domingo, 10 de septiembre del 2025. En un contexto marcado por desafíos informativos, la polarización digital y la urgencia de fortalecer las voces responsables en los medios, el Sistema de las Naciones Unidas lanzó el diplomado “Comunicación con Enfoque de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible”, una iniciativa académica que busca capacitar a periodistas, comunicadores […]
Santiago.- El presidente ejecutivo del Banco de Reservas, doctor Leonardo Aguilera, anunció que la institución dispone de RD$7,000 millones para financiar a los sectores productivos nacionales con tasas especiales, con el propósito de promover la inversión y el desarrollo en todo el país. Al hacer el anuncio en un encuentro empresarial en esta ciudad, Aguilera […]
Santo Domingo, Rep. Dom. – La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) celebró su 63 aniversario con un acto de reconocimiento a 60 colaboradores que cuentan con 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de trayectoria y compromiso con la entidad financiera. Dentro de los reconocidos destacan los señores Pedro Esteva, miembro de […]