Clave para encontrar empleo

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- “La mayoría dedica el 80% de su tiempo a buscar ofertas de empleo y a enviar su currículum y el 20% restante a hacer contactos. Lo que funciona es justamente lo contrario”, indica Carolyn Magnani, asesora de carreras profesionales en la Universidad de Lausana (Suiza), informa ‘El País’.
Así, queda latente que la popular estrategia de enviar el currículo a diferentes empresas para luego esperar a que alguna de ellas se ponga en contacto con nosotros puede haber pasado de moda.
Ampliar la red de contactos
Magnani indica que la clave está en crear una buena red de contactos a través de plataformas como LinkedIn, estableciendo comunicación con los empleados de las empresas que nos interesan. “No se trata de abordar al CEO, sino a perfiles similares al del recién graduado, con edad parecida. Si contactas a 10, al menos dos responderán”, señala.
Respecto a las personas que se muestran reacias a utilizar esta estrategia, Magnani apunta que “no les tiene que dar vergüenza decir abiertamente que están buscando trabajo. “Al contrario de lo que piensan, cuanta más gente lo sepa mejor, más se asegurarán de que en algún momento alguien les recomiende”, indica.
Rich Grant, asesor de carreras en la Southern New Hampshire University (EE.UU.) coincide en la importancia del llamado ‘networking’ (red de contactos). “El trabajo está ahí, conoces la descripción del puesto, tienes un email al que mandar tu currículum y casi puedes oler la oficina, pero hoy el mercado laboral tiene unas puertas que se abren con un código. ¿Cuál es el código? La gente, tu red de contactos, tienes que encontrar a alguien detrás del muro”, afirma Grant. “Las empresas contratan a personas, no a un papel”, concluye.
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]