Conoce al nuevo arzobispo metropolitano de Santo Domingo

El presidente Danilo Medina y su esposa Candida Montilla saludan al nuevo arzobispo metropolitano de Santo Domingo.
SANTO DOMINGO. Monseñor Ozoria nació en Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, el 10 de octubre de 1951. Es hijo del señor Nazario Ozoria Mosquea, agricultor de profesión, y de la señora Altagracia Acosta Lantigua.
A temprana edad su familia se trasladó a la comunidad de Payita, un campo del municipio de Cabrera. Realizó sus estudios básicos en la escuela primaria de Payita y en la escuela primaria Mercedes Bello de Nagua.
El 30 de septiembre de 1967 ingresó al Seminario Menor San Pio X, de Licey al Medio, Santiago, donde hizo sus estudios secundarios. Cursó los estudios filosóficos en la Pontificia Universidad Madre y Maestra de Santiago de los Caballeros; y los estudios teológicos en el Pontificio Seminario Santo Tomás de Aquino de Santo Domingo, obteniendo el grado de licenciado en ambos estudios.
El 2 de septiembre de 1978 recibió la ordenación sacerdotal, para la Diócesis de San Francisco de Macorís. En esta diócesis fue designado a trabajar en la Pastoral Vocacional, Director de la Obra Diocesana de las Vocaciones Sacerdotales y Formador (vicerrector) del Seminario Menor Santo Cura de Ars, en La Vega, hasta el año 1981.
Entre los años 1981-1988 fue párroco de la Parroquia María Madre de la Iglesia, de San Francisco de Macorís, siendo al mismo tiempo Vicario de Pastoral de la Diócesis. En esos años fue párroco de San José la Bomba, de Cenoví (9 meses); San Juan Bautista, de Pimentel (13 meses); y Santa Ana, de San Francisco de Macorís, (2 años).
En el año 1988 fue enviado a Roma, para hacer una especialidad en Teología Pastoral en la Pontificia Universidad Lateranense. A su regreso de Roma, en 1990, fue enviado al Pontificio Seminario Santo Tomás de Aquino, como miembro del Equipo Formador y Profesor de Teología Pastoral.
En el año 1992 Ozoria Acosta fue nombrado párroco de la parroquia Santísima Trinidad de Nagua y San Francisco de Asís, de El Factor. Más tarde, cuando se creó la Parroquia Santiago Apóstol, de Arroyo al Medio, fue nombrado párroco de la misma, habiendo entregado la Parroquia San Francisco de Asís El Factor, en 1997.
El primero de febrero de 1997, el Padre Francisco Ozoria fue nombrado obispo de la recién creada Diócesis de San Pedro de Macorís, siendo consagrado y tomando posesión de la misma el 15 de marzo del mismo año. Escogió como lema episcopal: “Dios Proveerá”, lo que identificaría su ministerio pastoral con una entera confianza en la providencia de Dios.
En la conferencia Episcopal Dominicana ha sido escogido para presidir la Comisión Nacional de Laicos, la Comisión Nacional de Pastoral de la Movilidad Humana, Presidente de la Comisión Episcopal de la Pastoral Haitiana y de la recién creada Comisión de Pastoral de la Salud.
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que la tormenta tropical Erin se ubica a 1,595 km al este de Las Antillas Menores. Avanza hacia el oeste a unos 28 km/h y se espera que mantenga este movimiento durante las próximas horas. Sus vientos máximos sostenidos han aumentado en unos 85 km/h con ráfagas superiores y se pronostica un fortalecimiento gradual […]
Una vaguada en altura mantiene un ambiente húmedo e inestable sobre el país, provocando aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento durante la tarde en provincias como El Gran Santo Domingo, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Azua, San Juan, Elías Piña, Independencia, Bahoruco, Dajabón, Santiago Rodríguez y Monte Cristi; de acuerdo a las informaciones suministras por […]
SANTO DOMINGO.– Un hombre de nacionalidad haitiana fue asesinado y dos mujeres resultaron heridas este miércoles, durante un violento incidente ocurrido dentro de una guagua de la ruta 27 cuando se dirigía hacia la zona de Las Américas. De acuerdo con datos preliminares, el hecho se originó tras un intercambio de palabras entre un pasajero […]