Consejo del Poder Judicial destituye jueza liberó narcotraficantes venezolanos

SANTO DOMINGO.- El Consejo del Poder Judicial (CPJ) destituyó a la magistrada Aristilda Mercedes Rodríguez, de la Primera Sala del Juzgado de Paz Especial de Transito del Distrito Judicial de La Romana, que ordenó la libertad de cinco venezolanos detenidos por introducir drogas en el país
Asimismo, la CPJ suspendió por 30 días sin disfrute de salario a otro juez, ambos por cometer faltas en el ejercicio de sus funciones, informó la institución en un comunicado.
El pasado 5 de abril, el CPJ ya suspendió provisionalmente de sus funciones a la jueza Aristilda Mercedes Rodríguez, después de que ordenara la libertad de los cinco venezolanos detenidos 24 de marzo durante una operación llevada a cabo en el aeropuerto internacional de La Romana por introducir al país 349 paquetes de cocaína.
El CPJ declaró culpable a Rodríguez de violar los artículos 41 numeral 3, 61 y 66 numeral 2 de la ley 327-98 sobre Carrera Judicial y los principios de conciencia funcional e institucional, equidad, honestidad, legalidad, motivación de las decisiones judiciales, prudencia y responsabilidad contenidos en el Código de Comportamiento Ético del Poder Judicial.
Asimismo, la encontró culpable de infringir los artículos 20, 22, 23, 24, 37, 38, 42, 43, 44, 55, 69, 71 y 82 del Código Iberoamericano de Ética Judicial y el 149 de la Constitución de la República.
Esa decisión contó con el voto disidente de los consejeros Fernando Fernández Cruz y Leonardo Recio Tineo.
Por otra parte, el CPJ declaró culpable al magistrado Ramón Francisco Ureña Ángeles, juez de la Tercera Sala Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, de cometer faltas en el ejercicio de sus funciones, y le impuso una suspensión de 30 días sin disfrute de salario.
Esta decisión también contó con el voto disidente del consejero Fernando Fernández Cruz.
Los antecedentes
Se recuerda que el pasado mes de abril, el CPJ había suspendido a la jueza Rodríguez, luego de favorecer con la libertad pura y simple a los cinco venezolanos apresados por el alijo de 359 kilos de cocaína incautados en una aeronave en el aeropuerto de La Romana.
Los acusados por el alijo de cocaína son los venezolanos Carlos Justiniano, Jorge Henríquez, Gregory Frías, Geraldo Díaz y Jean Carlos Díaz.
En esa ocasión, por el mismo caso, el Ministerio Público de Venezuela informó que logró prisión para el detective jefe de la Policía Internacional (Interpol), Eliécer García Torrealba, al empresario Pablo Cárdenas y Juan Lanz Díaz, quienes formaban parte del grupo de once detenidos en ese país por la referida droga.
Aristilda Mercedes Rodríguez correspondía a la Primera Sala del Juzgado de Paz Especial de Tránsito de La Romana y fungió como interina de la Oficina de Atención Permanente cuando ella emitió la orden de libertad de los extranjeros.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluyó a la República Dominicana en su lotería de aranceles recíprocos, anunciados la tarde de este miércoles. El republicano gravó con un 10 % a los productos que entren al país desde la República Dominicana.
El Ministerio de Interior y Policía emitió la resolución núm. MIP-UVP-0179-2025, mediante la cual otorga un permiso de No Objeción al Uso de la Vía Pública para la realización de una marcha pacífica, solicitada por Esmelin Santiago Matías García, conocido popularmente como Santiago Matías. La actividad en contra de la migración ilegal haitiana en el […]
El expresidente de la República, Hipólito Mejía, aseguró que dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM) no hay otro candidato que pueda superar a su hija, la alcaldesa del Distrito Nacional Carolina Mejía, en una eventual contienda electoral. Mejía catalogó las aspiraciones que hay en el partido de Gobierno como un «hobby pendejo». Al ser consultado por periodistas, se refirió al […]