El 4% de Educación podría ser tragado por gastos corrientes, advierte EDUCA

SANTO DOMINGO. De mantenerse la tendencia del gasto en nómina, más jubilaciones y pensiones en el Ministerio de Educación, para el 2019 se consumiría el 99% del presupuesto que se le asigna al sistema.
Ese es el principal desafío en la sostenibilidad del gasto educativo que deben enfrentar las autoridades, según los resultados de los hallazgos del estudio “Calidad del gasto educativo en República Dominicana”, realizado por Acción Empresarial por la educación (EDUCA), y que presentó el presidente de la entidad, José Mármol.
La investigación parte del presupuesto público correspondiente al ejercicio del año 2013, en el cual se materializa la vigencia del 4% del Producto Interno Bruto (PIB), hasta llegar a 2016.
Se advierte en el informe que el régimen de pensiones del sistema educativo genera un peso financiero creciente en el gasto corriente, y que esa situación contribuye a un alza de un 25% por año durante los últimos cuatro años.
Otro punto que se destaca en el estudio son los nombramientos de personal administrativo que, entre 2012 y 2015, creció en más de 33,110, para 85%. Al 2015 se tenía 9 funcionarios administrativos por cada 10 docentes.
“El ejercicio de simulación que el estudio realiza, permite afirmar de forma categórica que, de continuar la tendencia actual con los incrementos salariales del gasto en personal y el incremento de la nómina de docente producto de las innovaciones vinculadas a la expansión de la Primera Infancia y del modelo de Jornada Extendida, harían colapsar el presupuesto del Minerd para el año 2025”, apunta.
Cinco personas muertas y decenas heridas dejó el volcamiento de un autobús turístico que regresaba de un viaje a las Cataratas del Niágara ayer al mediodía en una autopista en el norte del estado Nueva York. El accidente mortal ocurrió alrededor de las 12:30 p.m. del viernes en la Interestatal 90 (I-90) en Pembroke, 25 millas al oeste de […]
Al menos 12 personas murieron y varias permanecen desaparecidas tras el colapso de un puente ferroviario en construcción sobre el río Amarillo, en la provincia occidental de Qinghai, ocurrido en la madrugada de este viernes. El accidente se produjo alrededor de las 03:00 hora local (19:00 GMT del jueves), cuando se rompieron los cables de acero que sostenían parte de la estructura en obras. […]
«Hoy ha sido un día de muerte». Con esa frase se refirió el presidente de Colombia, Gustavo Petro, al ataque con explosivos que sacudió la ciudad de Cali y al derribo de un helicóptero de la policía en Amalfi, Antioquia, ocurridos este jueves, y que han dejado al menos 6 civiles y 12 policías muertos […]