Empresarios en contra de perfiles que no encajan en funciones públicas técnicas

SANTO DOMINGO. La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) pidió al Poder Ejecutivo ser meticuloso con los perfiles seleccionados para el desempeño de funciones públicas sensibles y señaló que esto debe estar por encima de la amistad y de las relaciones políticas.
El líder de la entidad empresarial, Antonio Taveras Guzmán, dijo que hace el planteamiento en función de las señales que ha enviado el presidente Danilo Medina, en el ultimo Consejo de Gobierno Ampliado, sobre la necesidad de que el Gobierno sea eficiente y esté al servicio de los ciudadanos.
El dirigente empresarial sostuvo que perfiles escogidos erróneamente para funciones técnicas pueden representar un costo indeseado para el Estado, retraso en toma de decisiones importantes, desenfoque de objetivos y rupturas traumáticas por desconocimiento de políticas en marcha.
Subrayó que es necesario ver con criticidad las últimas designaciones hechas en el tren administrativo porque –desde su punto de vista- algunas resultan extrañas, inexplicables y desentonadas frente a los objetivos de las instituciones en las que se han producido cambios.
“Podemos entender que las alianzas políticas y la confianza operen como factores importantes al designar a un funcionario, pero estos factores no deben ser los únicos; hay que tener en cuenta la idoneidad, pues los cargos públicos no deben ser regalos ni donaciones por agradecimiento”, sostuvo Taveras Guzmán.
Reconoció, sin embargo, que este problema no es sistémico y que algunos nombramientos, como en el caso de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y otras instancias estatales, los perfiles están a tono con las características y expectativas ciudadanas frente a esas instituciones.
Por otro lado, el presidente de la AEIH pidió Medina mirar con ojos críticos la cantidad de asesores que están siendo designados porque es probable que esto constituya una mala señal en momentos en que el Gobierno debe ofrecer muestra de austeridad para poder exigir el cumplimiento de los derechos tributarios.
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]