Esperen el aumento en los precios de la canasta familiar

A partir de este lunes 5 de septiembre las autoridades van a aplicar un incremento en los precios de los peajes. Como es de esperar los conductores públicos y privados han reaccionado sobre este aumento y tienen razón.
Lo que molesta no es el aumento en los precios, es que el pago de impuestos no se refleja en los servicios que recibe la sociedad. No podemos negar que el Gobierno ha construido varias vías que reducen el tiempo para ir hacia la región Este del país, al Cibao, al Sur, pero vías como la Autopista Duarte que de día se observan tramos en malas condiciones y de noche reina la oscuridad, en estas condiciones cómo se motiva un ciudadano a pagar más impuestos, no hay argumentos.
A este aumento de los peajes se añaden los constantes aumentos a los precios de los combustibles, que es algo irracional y delincuencial debido a que el pueblo no sabe con exactitud cuánto está pagando de impuestos por galón. Las autoridades dominicanas no son transparentes en el cobro de estos impuestos.
Los ciudadanos que circulan en el Distrito Nacional y que llegan a esta zona y pagan peajes también tienen la desventaja de los largos taponamientos que se hacen en sus vías, sin que nadie se preocupe por resolver este problema de años. Total, al Gobierno es a quien le conviene que los ciudadanos gasten sus combustibles rápido para poder seguir reuniendo dinero a cambio del sufrimiento del conductor.
Queridos lectores, esperen el aumento en los precios de la canasta familiar. No estoy siendo pesimista, estoy siendo sincero ¿Por qué? porque un aumento en los peajes y el ritmo que llevan los combustibles eso se va a reflejar en los alimentos que llegan del campo porque en la ciudad no se siembra. Y un conductor que tenga que pagar más por el combustible y por el peaje, no es verdad que se va a quedar con los brazos cruzados. Ese aumento va…
La Constitución de la República, al amparo de su artículo 36, establece que la ley reglamentará el uso de los símbolos patrios. Esta reserva de ley fue asumida por el Senador Cristóbal Venerado Castillo representante de la provincia Hato Mayor, cuando era Diputado, quien presentó un anteproyecto ante la Cámara baja. Posteriormente los exlegisladores Edis […]
Santo Domingo. – La industria del cemento en la República Dominicana reafirma su rol como motor de la economía nacional, no solo por su impacto en el desarrollo de la infraestructura local, sino también por su creciente aporte al comercio exterior.En los últimos años, las exportaciones de cemento han mostrado un crecimiento sostenido hacia mercados […]
La lista interminable de presidenciables en el Partido Revolucionario Moderno es digna de análisis, de valoración y a veces, por qué no, de una leve sonrisa. Si bien es cierto que la Constitución de la República, al amparo del artículo 22, en su numeral primero, consagra que todo ciudadano tiene derecho a elegir y ser […]