Isa Conde favorece reforma que haga fluir inversión en energía renovable

SANTO DOMINGO, República Dominicana. El ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, consideró que el Estado debe definir las zonas apropiadas para el desarrollo de proyectos de energía renovable y que desde la institución que dirige se trabaja en el perfil de un proyecto de reforma que impulsará este sector.
“Hay cosas buenas, como las energías renovables, que si tú las dejas a la brigandina pueden crearte problemas. Tenemos que organizarnos y saber qué tipo de energía tiene potencial y adónde es mejor ubicar esos proyectos, pero no se pueden dar concesiones a la libre”, declaró.
Isa Conde afirmó que las normas que rigen las energías renovables deben ser bien concebidas para que dejen fluir los proyectos, pues una permisología compleja, además de estancarlos, se presta a prácticas discrecionales de funcionarios.
El ministro reaccionó en esos términos al responder una pregunta de los comentaristas Homero Figueroa y Lorenna Pierre sobre el estatus de las discusiones sobre energía renovable en el contexto del Pacto Eléctrico.
El Ministro dijo que en un futuro plan de reforma se deben crear instrumentos que hagan más viable el financiamiento de los proyectos que busquen generar energía con fuentes renovables, porque ese ha sido un problema para su desarrollo.
Confianza en la minería
Por otro lado, Isa Conde expresó que muchas veces los ambientalistas reaccionan de manera radical ante proyectos mineros por la desconfianza que tienen en los poderes públicos y sus funcionarios. “Debemos ganarnos esa confianza”, dijo.
Afirmó que el trabajo del presidente Danilo Medina para proteger el medioambiente va en la dirección de recuperar la confianza.“Además de dar financiamiento y tecnología, en sus visitas sorpresa el Presidente educa al estimular a los productores a asociarse y así lo está haciendo con la preservación del medioambiente”, expresó Isa Conde.
Por esto –entiende el Ministro- el papel de los funcionarios debe ser seguir el ejemplo del mandatario con acciones, cumpliendo la ley, evitando la discrecionalidad y supervisando los proyectos.
“A los ecologistas tú tienes que oírlos. El que se dispone a explorar o explotar una mina tiene que oírlos porque quien sabe si oyéndolos pueden mejorar el proyecto que está tratando de presentar”, indicó Isa Conde.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) reveló hoy que, a partir del lunes 12 de mayo de 2025, iniciará la circulación de los billetes de RD$2,000.00, año 2024.El BCRD indicó que la fabricación se ordenó mediante licitación pública internacional en abril de 2024. Según un comunicado oficial de la entidad financiera, estos billetes contienen las mismas características […]
Las autoridades y representantes de organizaciones del municipio Villa Altagracia, provincia San Cristóbal, convocaron a un paro general de actividades para el próximo lunes 12 si el Gobierno no reduce el precio del peaje de la Autopista Duarte, que conecta esa demarcación con la provincia Santo Domingo. Durante una rueda de prensa, informaron que «fueron engañados«, tras asegurar que previo a la puesta en […]
Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó sobre el cronograma de cierres temporales que afectarán diversos elevados, pasos a desnivel y puentes del Gran Santo Domingo durante la presente semana, con el objetivo de llevar a cabo labores de mantenimiento preventivo y correctivo en estas importantes infraestructuras viales. Según el comunicado emitido por la institución, las intervenciones iniciaron desde […]