Leonel Fernández propone políticas públicas para innovación en América Latina y el Caribe


SAN JOSÉ, COSTA RICA. El expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, aconsejó la aplicación de políticas públicas para impulsar la innovación y la investigación en la región de América Latina y el Caribe, en vista de que ambos mecanismos juegan un papel determinante en el desarrollo económico y social de los países.
Fernández afirmó que el futuro de América Latina y el Caribe depende de la capacidad de los países de la región para actuar unidos ante los desafíos de un mundo en constante cambio, tras afirmar que la falta de avances en ese aspecto impide que varios países de la región puedan producir bienes con más valor agregado.
Fernández hizo el planteamiento al intervenir como orador principal en la II Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), evento en el que participa en su calidad de presidente de la Fundación Unión Europea-América Latina y el Caribe (Fundación EU-LAC).
En su conferencia magistral, que versó sobre “Espacios de cooperación para el desarrollo de la innovación y el ecosistema digital en América Latina y el Caribe”, el Expresidente dominicano planteó que esta debilidad se debe a que los países de la región aún no han asimilado la idea de que la innovación es el motor del crecimiento, por lo que insistió en la necesidad de que se impulsen políticas públicas dirigidas a ese renglón.
Sostuvo que las estadísticas de registros de patentes muestran que los países de América Latina, aunque están aumentando su número de patentes internacionales, no lo están haciendo al ritmo que debieran para cerrar la brecha que los separa de otras partes del mundo.
En ese mismo sentido, Fernández precisó que mientras Estados Unidos hace una inversión de 2.8% en innovación, América Latina y el Caribe solo destina 0.8%, lo que da una idea del gran esfuerzo que la región debe hacer en ese renglón tan importante para el desarrollo.
Expuso que el futuro de la innovación en América Latina descansa en varios ejes fundamentales, entre los que citó la industria aeronáutica y aeroespacial, la industria automotriz, las tecnologías de la información y comunicación, el desarrollo de software, la biotecnología, la inteligencia artificial, ciberseguridad y defensa, la internet de las cosas, la robótica y las energías renovables.
Insistió en que, dada la vertiginosa velocidad del cambio técnico, la innovación y el desarrollo tecnológico se constituyen, cada vez más, en factores determinantes del desarrollo económico y social de los países.
La participación del ex jefe de Estado dominicano en el referido evento inter-gubernamental forma parte de una agenda que desarrolla desde este lunes en Costa Rica, la cual incluyó una reunión de trabajo con la vicepresidenta costarricense, Ana Helena Chacón, entre otros compromisos institucionales.
La reunión entre el expresidente dominicano y la vicepresidenta de Costa Rica se efectuó en la Casa Presidencial de esta nación centroamericana. En su encuentro, Fernández y Chacón abordaron temas como la atención a la pobreza y la discapacidad, la aplicación de tecnología moderna en programas sociales, entre otros aspectos no menos importantes..

Verón, Punta Cana.- Dos hombres, uno dominicano y otro haitiano, fallecieron tras enfrentarse a puñaladas por el amor de una mujer conocida en la comunidad como “Yuma”. Turismo República Dominicana Según el informe preliminar de la Policía Científica de Verón-Punta Cana, el incidente ocurrió alrededor de las 4:30 de la madrugada de este domingo en Barrio Nuevo, Verón, provincia […]

Santo Domingo.- Una embarcación turística, identificada como “Boca de Yuma 1” y con 55 pasajeros a bordo, se hundió este domingo mientras navegaba por la zona de Los Haitises. Según los reportes, todos los ocupantes se encuentran ilesos, gracias a la pronta intervención de personas de las comunidades de EMBA y El Crucero. El suceso generó preocupación entre los residentes locales, pero las autoridades confirmaron que no hubo víctimas y […]

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste impuso tres (3) meses de prisión preventiva como medida de coerción contra Junior Lara, imputado de la presunta sustracción de medidores eléctricos, propiedad de Edesur Dominicana, en un hecho ocurrido en el sector Villa Aura. El tribunal dispuso que la medida de coerción […]