Nuevo modelo de atención en Salud Mental de RD fortalece la rehabilitación de usuarios

SANTO DOMINGO. El doctor Ángel Almánzar, director de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública (MSP), explicó que el nuevo modelo de salud mental busca invertir la pirámide actual, para que los servicios se enfoquen en los centros de atención primaria y en la reinserción de los usuarios.
Almánzar dijo que trabajan para que lo que era el Hospital Psiquiátrico Padre Billini, conocido como el 28, se pueda convertir en un Centro de Rehabilitación Psicosocial, donde se trabajará con los usuarios para restaurar su salud mental y reinsertarlos en las familias y las comunidades.
Habló en estos términos en la conferencia “Nuevo modelo de atención en salud mental en República Dominicana”, organizada por el Centro de Estudios de la Salud de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), en la que estuvo presente el expresidente de la República y presidente de Funglode, Leonel Fernández.
En los comentarios de la conferencia, César Mella, director general del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), afirmó que “estamos ante un hecho inusitado, pero esperado por 40 años, que era convertir un manicomio en un centro de dignidad, de no exclusión y de derechos humanos”.
En su exposición, Almánzar agregó que se busca que esos centros de alta complejidad sigan dando atención y que amplíen la cobertura de servicios. Es decir, de pasar de menos de 1 cama por 100 mil habitantes, a no menos de 2.5 camas.
También se enfocarán en que la atención descanse principalmente en la base de la pirámide de los servicios de salud, que son los centros de salud del primer nivel.
Dijo que están tratando de conseguir que la atención al usuario sea sistémica, de manera que luego de que en una “Unidad de intervención en crisis, le dé el alta a un paciente, este no se quede sin atenciones, sino que haya un seguimiento desde la Unidad de Atención Primaria más cercana, la cual procurará que se aplique el tratamiento correspondiente y así evitar otra crisis que derive en una nueva hospitalización.
Como retos del nuevo modelo de salud mental, mencionó la gestión de mayor asignación presupuestaria y la sensibilización a los gestores del Servicio Nacional de Salud.
César Mella pondera nuevo modelo de salud mental
En los comentarios de la conferencia, César Mella, director general del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), afirmó que “estamos ante un hecho inusitado, pero esperado por 40 años, que era convertir un manicomio en un centro de dignidad, de no exclusión y de derechos humanos”.
El destacado siquiatra consideró que son retos importantes para este modelo de salud mental aquellos usuarios que deambulan en las calles, la continuidad de la enseñanza, la investigación y la planificación estratégica, y el posible desbordamiento que pueda surgir de las posibilidades asistenciales, cuando el modelo sea más conocido.
Carlos de los Ángeles, jefe de Salud Mental del Hospital Moscoso Puello, dijo que casi nadie se atreve a decir que lo que ocurre es una verdadera revolución, “porque hemos pasado del paradigma de modelo manicomial al de atención en salud mental que implica derechos humanos, higiene, preparación, y dedicación del personal”.
De los Ángeles explicó que “los que impulsamos esta revolución, estamos aprovechando el liderazgo de consenso del doctor Ángel Almánzar y hemos logrado entrar a los hospitales y modificar las cosas y echar hacia adelante”, afirmó.
El doctor Fernando Sánchez Martínez, exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), moderó la actividad, que se efectuó en el auditorio de Funglode.
El director del Centro de Estudios de la Salud, Gustavo Rojas, ofreció las palabras de bienvenida. Dijo que buscan incidir en la dinámica de la República Dominica con ideas, políticas y pensamientos que ayuden a construir una sociedad cada vez más justa.
Santo Domingo. – El mundo digital dominicano está de luto tras conocerse este lunes el fallecimiento de Yensy Parra Evans, un joven creador de contenido y CEO del proyecto “El Show del Patrón”, a los 22 años de edad. Parra Evans, residente en el sector El Almirante, era conocido por su carisma en redes sociales y su trabajo al frente del […]
Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que una vaguada en varios niveles de la troposfera continúa generando condiciones de humedad e inestabilidad sobre el territorio nacional, provocando aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del país. Desde tempranas horas de este miércoles, las lluvias se están registrando principalmente […]
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, anunció este martes un aumento salarial del 25% al salario mínimo para los trabajadores del sector zona franca, tras la deliberación del Comité Nacional de Salarios. Hoy cumplimos con el sector de zona franca con un aumento de un 25% del 13% se aplicará a partir del primero de julio el próximo […]