Obama restó importancia al insulto que le dedicó el filipino Rodrigo Duterte.

El pasado lunes, un día antes del inicio de las reuniones, el presidente filipino amenazó con llamar “hijo de p…” a Obama si este le recriminaba en la cumbre la sangrienta guerra contra las drogas iniciada por ese país asiático que ha causado más de dos mil 500 muertes.
El exabrupto de Duterte llevó a la anulación por Washington de una reunión oficial entre ambos mandatarios, a la que prosiguió las disculpas por parte del filipino.
Anoche, Obama y Duterte estrecharon manos e intercambiaron saludos brevemente antes de la cena de gala a la que acudieron el resto de dignatarios.
Estaba previsto que ambos presidentes se volvieran a ver la mañana del jueves durante la reunión ASEAN-EEUU, pero Duterte aquejado, según fuentes oficiales, por unas migrañas se ausentó de la cita.
El incidente “no tiene impacto en nuestras relaciones”, sentenció Obama en conferencia de prensa.
El presidente norteamericano reafirmó en su comparecencia ante los medios el compromiso de EE.UU. con Filipinas en la lucha contra el narcotráfico, pero señaló que ese país asiático debe hacer las cosas en el “camino correcto” .
“(La campaña contra las drogas) debe ser consistente con las normas internacionales y el estado de derecho (…) Por el camino equivocado habrá gente inocente que resultará dañada”, apremió Obama.
Estados Unidos es además un importante aliado de Filipinas en la disputa territorial que el archipiélago mantiene con Pekín por la soberanía de centenares de islas y atolones de parte del Mar de China Meridional.
Obama subrayó el carácter “vinculante” del fallo de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya, que el pasado julio falló contra las reclamaciones de Pekín, e instó a las partes a encontrar una “solución pacífica” a la disputa, en la que también forman parte otros países de la ASEAN como Vietnam, Malasia o Brunei, además de Taiwán.
Durante su última visita al Sudeste Asiático antes del término de su segundo mandato presidencial, Obama recordó el impulso comercial registrado con la región gracias al giro de la política exterior estadounidense hacia el Pacífico.
La lucha conjunta contra el terrorismo internacional, medidas para desacelerar el cambio climático o la cooperación para combatir a las mafias del tráfico humano fueron otros temas tratados por los dirigentes de la ASEAN y Obama.
El norteamericano también tuvo tiempo para criticar el “comportamiento provocados” del régimen de Pyongyang por el lanzamiento de misiles balísticos y el desarrollo de su programa nuclear y pidió a China y la comunidad internacional la “completa implementación de sanciones” impuestas contra Corea del Norte.
En el plano estadounidense, Obama calificó como “no cualificado” para albergar la presidencia del país al candidato del Partido Republicano, Donald Trump.
Y se refirió a una de sus grandes promesas incumplidas, el cierre de la prisión que Estados Unidos mantiene en la bahía de Guantánamo.
“Trabajamos en disminuir progresivamente la población -de internos-. Son unas instalaciones que no son necesarias y extremadamente caras (…) Espero trabajar duro durante los 4 meses y medio que me quedan” , precisó Obama respecto a la resistencia que se ha encontrado en el Congreso para cerrarla
Redacción.- Una niña de catorce años murió tras ser atacada por un león en las inmediaciones del Parque Nacional de Nairobi, la capital de Kenia, informó este domingo el Servicio de Conservación de la Flora y Fauna Salvajes de Kenia (KWS). Según un comunicado del KWS recogido por medios locales, el ataque ocurrió en un complejo residencial de una finca colindante con el límite sur del parque. La […]
Una aeronave se estrelló en el río Platte, en Nebraska, el pasado viernes por la noche, lo que resultó en la muerte de los tres ocupantes, así lo informó la Oficina del Sheriff del Condado de Dodge, que precisó que el aeroplano estaba volando sobre el río al sur de Frentmont alrededor de las 8:15 p.m. […]
Un trágico accidente enlutó a la región minera de Uncía, en Bolivia, el pasado miércoles, cuando un autobús escolar se incendió frente a una escuela, provocando la muerte de cinco niños y dejando a ocho siete con graves quemaduras. Según el Comando Departamental de la Policía de Potosí, el incendio fue provocado por la explosión de dos cilindros de Gas […]