Poder Ejecutivo crea comisión para evaluar desgravación arancelaria y tratado de libre comercio


SANTO DOMINGO. Será evaluada la desgravación arancelaria y la apertura comercial en productos sensibles de la agropecuaria.
Dicha medida está contenida en el decreto 260-16, dado este sábado por el Poder Ejecutivo. Los comisionados son los ministros de la Presidencia, Industria y Comercio, Relaciones Exteriores y Agricultura. Igualmente, Osmar Benítez, presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana.
Deberá rendir informe al presidente en 90 días
La comisión deberá rendir un informe al Presidente, en 45 días a partir de la fecha de emisión del decreto. Los resultados de la evaluación serán consensuados con el jefe de Estado.
Después, la comisión quedará autorizada a iniciar un proceso de consulta bilateral con los miembros del DR-Cafta.
Revisión avances del DR-Cafta
Esto es con el fin de revisar los avances alcanzados en la ejecución de este Tratado de Libre Comercio. Y analizar el impacto social y económico de la Ley Agrícola de EUA (Farm Bill 2014) en la agropecuaria dominicana.
En 90 días, también contados desde la emisión del decreto, la Comisión deberá presentar las conclusiones de la consulta. Asimismo, entregar al presidente Danilo Medina una propuesta para un plan de acción. El objetivo es mitigar los efectos del libre comercio y atender los propósitos del referido decreto.
Agropecuaria nacional más expuesta y sensible
El sector agropecuario es el medio fundamental de protección de los recursos naturales y productivos nacionales. Es además una de las principales fuentes generadoras de riquezas y empleos en el país. Aporta un 6% del Producto Interno Bruto (PIB).
República Dominicana es signataria del TLC firmado con los países de Centroamérica y los Estados Unidos (DR-CAFTA). Está vigente desde el primero de marzo de 2007.
Por la apertura comercial, la agricultura nacional se ve más expuesta y sensible. Compite con bienes extranjeros que cuentan con programas de apoyo directos e indirectos de países desarrollados. Esto no permite un comercio en igualdad de condiciones para las Partes Contratantes.
La Ley Agrícola de Estados Unidos concedió un paquete de apoyo a su agricultura por 489 millones de dólares en cinco años.

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]

Redacción.- Los Estados Unidos enfrenta un colapso aéreo sin precedentes, con cerca de mil vuelos cancelados este viernes, tras entrar en vigor la reducción obligatoria del tráfico aéreo decretada por el Gobierno de Donald Trump. La medida es consecuencia directa del bloqueo presupuestario entre republicanos y demócratas, que ha dejado sin recursos a amplias áreas del Gobierno federal, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA). La […]