Robinson Canó entre los candidatos al Premio Roberto Clemente

REDACCIÓN DEPORTES. Seis latinos, tres venezolanos, un dominicano, un mexicano y un cubano, estuvieron entre los 30 nominados al Premio Roberto Clemente, según anunció este martes el béisbol de Grandes Ligas.
Miguel Cabrera, de los Tigres de Detroit, Carlos Carrasco, de los Indios de Cleveland y Carlos González, de los Rockies de Colorado, se unieron a Adrián González, de los Dodgers de Los Angeles, Robinson Canó, de los Marineros de Seattle y José Abreu de los Medias Blancas de Chicago para encabezar la papeleta de votación al galardón, que se otorga al jugador que mejor representa a este deporte con un carácter extraordinario, su compromiso con la comunidad, filantropía y contribuciones positivas, tanto dentro como fuera del terreno.
El ‘Doble Tigre’, como también se le conoce a Cabrera, dona su tiempo generosamente a causas juveniles y la Fundación Miguel Cabrera, fundada por él y su esposa Rosangel, confiere becas internacionalmente.
Por su parte Carrasco sirvió este verano como vocero de las campañas en pro de la alfabetización Stuff the Bus y Literacy Explosion de United Way, mientras que González y su esposa Indonesia crearon la Fundación Carlos González en 2014 con el fin de apoyar causas benéficas en Colorado y su país de origen, con el enfoque de ayudar a los niños a conseguir sus metas.
Canó fue elegido por su equipo por haber creado la Fundación RC22 en 2011, la que ha seguido teniendo impacto en niños de escasos recursos y sus familias, y por la apertura de la escuela RC22 Dream School en su ciudad natal de San Pedro de Macorís.
Por otro lado, El Titán ha sido reconocido por su Fundación Adrián y Betsy González, que le da herramientas a jovenes necesitados de distintas formas, que van desde el otorgamiento de becas universitarias, apoyo a tratamientos contra el cáncer pediátrico hasta otorgar acceso al estadio a familias de bajos recursos y renovaciones de campos deportivos en Tijuana, su ciudad natal.
Abreu fue electo para representar al equipo del Lado Sur de Chicago por la creación del programa “Abreu’s Amigos”, que le permite a los estudiantes disfrutar un juego en el Guaranteed Rate Field, estadio local de los Medias Blancas, y desarrollar habilidades sociales en un ambiente recreativo.
Entre los restantes nominados, uno por cada equipo de las Mayores, aparecen también Andrew Heaney de los Angelinos de Los Angeles, Lance McCullers de los Astros de Houston, Sean Doolittle de los Atléticos de Oakland, Kevin Pillar de los Azulejos de Toronto, Jim Johnson de los Bravos de Atlanta y Ryan Braun de los Cerveceros de Milwaukee.
Además aspiran al premio en el 2016 Adam Wainwright de los Cardenales de San Luis, Anthony Rizzo de los Cachorros de Chicago, Paul Goldschmidt de los Diamondbacks de Arizona, Jake Peavy de los Gigantes de San Francisco, Giancarlo Stanton de los Marlins de Miami y Curtis Granderson de los Mets de Nueva York.
También aparecen en la lista Ryan Zimmerman de los Nacionales de Washington, Adam Jones de los Orioles de Baltimore, Tyson Ross de los Padres de San Diego, Ryan Howard de los Filis de Filadelfia, Jared Hughes de los Piratas de Pittsburgh y Cole Hamels de los Vigilantes de Texas.
Completan la relación Chris Archer de los Rays de Tampa Bay, Brock Holt de los Medias Rojas de Boston, Michael Lorenzen de los Rojos de Cincinnati, Eric Hosmer de los Reales de Kansas City, Joe Mauer de los Mellizos de Minnesota, y Brett Gardner de los Yankees de Nueva York.
El ganador se anunciará durante la Serie Mundial, en octubre próximo.
El jardinero de los Piratas Andrew McCutchen fue el ganador del premio en 2015.
Otros que han obtenido este reconocimiento son Willie Mays (1971), Brooks Robinson (1972), Al Kaline (1973), Willie Stargell (1974), Lou Brock (1975) y el panameño Rod Carew (1977), todos miembros del Salón de la Fama.
Otros integrantes de Cooperstown que han merecido la distinción son Cal Ripken Jr. (1992), Dave Winfield (1994), Ozzie Smith (1995), Kirby Puckett (1996), Tony Gwynn (1999) John Smoltz (2005) y Craig Biggio (2007).
El último latino en ganar el premio fue el puertorriqueño Carlos Beltrán, cuando militaba con los Cardenales en 2013. David Ortiz también se llevó el galardón en 2011. Además de los antes mencionados, los otros peloteros latinos que han recibido el premio Roberto Clemente son los dominicanos Sammy Sosa (1998) y Albert Pujols (2008) y los puertorriqueños Edgar Martínez (2004) y Carlos Delgado (2006).
Fuente ESPN Deportes
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país Santo Domingo. El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, recibió al inmortal de Cooperstown David Ortiz junto a ejecutivos de Perfect Game, plataforma de exhibición y evaluación de prospectos líder en el béisbol. Cruz gradeció este martes que Perfect Game […]
Puerto Plata, RD.- El ministro de Deportes Kelvin Cruz entregó un aporte de un millón de pesos como apoyo a la XXIX del Torneo de Baloncesto Superior 2025 de La Novia del Atlántico. Cruz realizó un saque de honor simbólico en el medio tiempo del quinto partido de la serie final que se disputaron los […]
ESTADOS UNIDOS. Stephen Curry y Buddy Hield fueron las figuras determinantes en la victoria 103-89 de los Warriors de Golden State sobre los Rockets de Houston, asegurando su pase a las semifinales de la Conferencia Oeste en un decisivo Juego 7. El escolta bahameño Buddy Hield brilló con 33 puntos, incluidos nueve triples en 11 intentos, estableciendo un […]