Victor Bisonó dice nueva Ley de Armas busca bajar niveles de violencia en RD

SANTO DOMINGO. El diputado por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Víctor -Ito- Bisonó, consideró que la ley para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados es innovadora, porque contempla elementos que la antigua Ley 36 sobre porte y tenencias de armas no contemplaba, permitiendo así que los que delinquían no pudieran ser juzgados.
“Ahora la ley contempla el porte ilegal de armas en todas sus vertientes, si es un arma casera, de uso civil, de uso militar, modificada o robada a un militar”, argumentó el legislador en la clausura de la “Conferencia regional sobre violencia armada y poblaciones vulnerables: Mejorando el control de armas y a prevención de la violencia en América Central”, organizada por la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), a través de su Centro de Estudios de Seguridad y Defensa (CESEDE) y la Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano.
Bisonó contó que a principios de los años 90 se registraban de ocho a diez muertos por armas de fuego por 100 mil habitantes, y que actualmente esa cifra se ha triplicado. “El 80% de los homicidios es cometido con armas de fuego”, dijo.
Indicó que la Ley se creó para combatir la violencia e inseguridad para acrecentar el turismo y llevar paz a los ciudadanos. “En un país ubicado en el Caribe, que se sostiene de ofrecer servicios como el turismo no puede generar noticias con esa gran cantidad de muertes por violencia”, puntualizó.
“En la actualizada ley se han incluido la penalización por armas biológicas, atómicas, sonoras, y una serie de explosivos”, agregó Bisonó.
Recordó que en la creación de la Ley de Armas han trabajo el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización de los Estados Americanos y el CESEDE.
Señaló que el siguiente paso es lograr la creación del reglamento de la Ley, y que para esto deben trabajar los tres poderes del Estado y los ciudadanos.
“Necesitamos los reglamentos de la Ley para que entre en plena aplicación y podamos disminuir los niveles de violencia”, concluyó.
Josefina Reynoso, directora del CESEDE, agradeció la participación de los 25 expertos nacionales e internacionales que aportaron sus ideas y experiencias en la reunión regional. “Debemos unir esfuerzos para disminuir la violencia e inseguridad que afecta a cada uno de nuestros países”, manifestó.
La directora académica de la Fundación Arias por la Paz y el Progreso Humano, Ana Yancy Espinoza, dijo que el encuentro busca mejorar los procesos de reducción de violencia y seguir creciendo como región.
Durante la Conferencia se desarrolló el panel “Retos en las transferencias. Aduanas”, con la participación de Randall Leitón, Policía Fiscal de Costa Rica; Ramón Echegoyén, Dirección General de Aduanas de El Salvador; Hernán Isaías, de la Policía Nacional de Honduras; Vinicio Ramírez, Superintendencia de Administración Tributaria de Guatemala; Carlos Pitti, de la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá, y Juan Castillo, representante de la Dirección General de Aduanas de República Dominicana.
El artista venezolano Ricardo Montaner envió un mensaje al presidente Luis Abinader ante la desesperación por apagones que afectan su comunidad en Samaná. Junto a una fotografía donde aparece su esposa, Marlene Rodríguez Miranda, visiblemente disgustada, el intérprete de «Tan enamorados» se quejó del servicio que brinda la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) en ese municipio, que a veces puede convertirse «en un infierno» […]
Santiago.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) encabezó el acto de lanzamiento y entrega en Santiago de 30 mil becas a través del programa Talento Digital RD, una iniciativa que ofrece formación gratuita en habilidades digitales intermedias y avanzadas, para garantizar la igualdad de oportunidades y eliminar barreras económicas que permitirán acceder a capacitación tecnológica. […]
SANTO DOMIGO.-El dirigente político y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Omar Guevara, anunció este miércoles su renuncia irrevocable a esa organización, tras más de tres décadas de militancia activa, leal y comprometida. En una carta enviada a la Presidencia y a la Secretaría General del PLD, Guevara expresó su […]