Afganistán: UNAMA reporta 2.500 muertes por el conflicto de enero a septiembre de 2016

Afganistán. La Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) reiteró hoy su petición a todas las partes del conflicto en ese país a volver a centrar sus esfuerzos en la prevención de daños a civiles.
En la presentación del informe trimestral sobre bajas civiles, UNAMA señaló que entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de este año se produjeron más de 2.500 muertes y casi 5.900 personas fueron heridas.
Esas cifras suponen una disminución del 1% en comparación con las mismas fechas del año pasado.
Los combates terrestres son la principal causa de mortandad de civiles en el país, seguido por los ataques suicidas y los artefactos explosivos improvisados.
UNAMA indicó que la mayoría de víctimas fueron provocadas por fuerzas contrarias al Gobierno, aunque el número de decesos por esta causa se redujo respecto a 2015.
La Misión de la ONU manifestó profunda preocupación por el constante incremento de víctimas entre los niños, registrado a partir de 2013.
En lo que va de 2016 han fallecido 639 niños y 1.822 fueron heridos en Afganistán.
Finalmente, UNAMA notificó un descenso del 12% entre las bajas de mujeres civiles.
aLiberan simbólicamente el alevín numero 3 millones donados por el FEDA en dos años El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) ha alcanzado cifras récord en beneficio del sector acuícola en el país; demostrando su compromiso con la seguridad alimentaria ha logrado donar un total de 3,072,930 alevines de tilapia a productores en todo […]
Abinader se convirtió en el primer Jefe de Estado dominicano en participar en la ceremonia de coronación de un monarca.
Las Fuerzas Armadas ucranianas denunciaron que las autoridades rusas que controlan los territorios ocupados en el este de Ucrania han ordenado a los hombres que no salgan de estas zonas ante la evolución del conflicto bélico. Las fuerzas ucranianas han señalado este domingo que, tras el éxito de la contraofensiva, los invasores atisban ya una movilización […]