Algunos funcionarios no han entregado declaración jurada de bienes; Cámara de Cuentas no revela nombres

SANTO DOMINGO. La Cámara de Cuentas ha reiterado el llamado a los funcionarios para que presenten su declaración jurada de patrimonio.
La presidente de la entidad, Licelot Marte de Barrios, pidió a los funcionarios que depositen la documentación requerida dentro del plazo establecido por la ley 311-14, a que lo hagan cuanto antes, para así evitar las consecuencias que prevé este ordenamiento jurídico.
Dijo que la Oficina de Evaluación y Fiscalización del Patrimonio de los Funcionarios Públicos, un organismo especial de la Cámara de Cuentas, continúa cada día recibiendo declaraciones juradas de los funcionarios obligados por la Ley.
Marte de Barrios indicó que funcionarios de diferentes instituciones del Estado se presentan diariamente a la entidad fiscalizadora a entregar sus declaraciones juradas acompañadas de los soportes documentales correspondientes, en cumplimiento con lo que establece la Ley 311-14 y su reglamento de aplicación.
“Se ha mantenido una asistencia de funcionarios interesados en entregar sus declaraciones juradas. Es bueno recordar que el plazo concluye a los 30 días siguientes de la toma de posesión de los que han sido designados, ratificados o cesan en sus funciones”, dijo.
“Esperamos que los funcionarios continúen entregando sus declaraciones juradas, aquellos designados por decreto, como ministros, directores de instituciones centralizadas y descentralizadas, embajadores, cónsules y otros”, dijo Marte de Barrios.
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]