Asociaciones empresariales piden incluir sanción al comercio ilícito en proyecto del Código Penal

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Representantes de los sectores farmacéuticos, combustibles, bebidas alcohólicas y cigarrillos solicitaron a la Comisión Permanente de Justicia y Derechos Humanos del Senado la inclusión de medidas en el proyecto de ley del nuevo Código Penal Dominicano contra la proliferación de prácticas ilícitas como son la falsificación, la adulteración de productos, la evasión fiscal de empresas formales y el contrabando.
Los sectores, considerados entre los más afectados frente al impacto negativo de la fabricación y comercialización de productos ilícitos solicitaron a la comisión legislativa la ponderación de que incluya la tipificación y penalización de estas prácticas las cuales generan pérdidas significativas al Estado dominicano que, sólo en los casos de ron y cigarrillos se estiman en 3,000 millones de pesos.
La Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos (ARAPF) indica que de los productos comercializados en los últimos años que corresponden a su industria, un 12% se comercializa ilegalmente.
De la misma forma, la Sociedad de Empresas de Combustibles y Derivados (SEC) reporta que el sector de combustible ha registrado pérdidas que ascienden a los 2,000 millones de pesos por año, debido a esa mala práctica.
Asimismo, la Asociación Dominicana de la Industria del Cigarrillo (ASOCIGAR), reporta un impacto negativo a su sector que ha arropado el 22% del total de los cigarrillos comercializados en los últimos años. Mientras, la Asociación Dominicana de Productores de Ron (ADOPRON), reporta que el 20% de los rones en el mercado es comercializado por parte de empresas formalmente registradas que recurren a esta práctica sin cumplir con las obligaciones fiscales aplicables. Estos porcentajes han venido incrementando desde 2013.
En conjunto, las asociaciones empresariales consideran que debe ser del interés del poder legislativo y del sector empresarial del país que se incluyan sanciones que penalicen el comercio ilícito dentro del proyecto de ley del nuevo Código Penal Dominicano.
Estudiantes universitarios residentes en el municipio La Victoria recibirán pase gratuito para el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo, una facilidad que también beneficiará a estudiantes de cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Santo Domingo Norte. Con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la educación de jóvenes […]
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]