Asociaciones empresariales piden incluir sanción al comercio ilícito en proyecto del Código Penal

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Representantes de los sectores farmacéuticos, combustibles, bebidas alcohólicas y cigarrillos solicitaron a la Comisión Permanente de Justicia y Derechos Humanos del Senado la inclusión de medidas en el proyecto de ley del nuevo Código Penal Dominicano contra la proliferación de prácticas ilícitas como son la falsificación, la adulteración de productos, la evasión fiscal de empresas formales y el contrabando.
Los sectores, considerados entre los más afectados frente al impacto negativo de la fabricación y comercialización de productos ilícitos solicitaron a la comisión legislativa la ponderación de que incluya la tipificación y penalización de estas prácticas las cuales generan pérdidas significativas al Estado dominicano que, sólo en los casos de ron y cigarrillos se estiman en 3,000 millones de pesos.
La Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos (ARAPF) indica que de los productos comercializados en los últimos años que corresponden a su industria, un 12% se comercializa ilegalmente.
De la misma forma, la Sociedad de Empresas de Combustibles y Derivados (SEC) reporta que el sector de combustible ha registrado pérdidas que ascienden a los 2,000 millones de pesos por año, debido a esa mala práctica.
Asimismo, la Asociación Dominicana de la Industria del Cigarrillo (ASOCIGAR), reporta un impacto negativo a su sector que ha arropado el 22% del total de los cigarrillos comercializados en los últimos años. Mientras, la Asociación Dominicana de Productores de Ron (ADOPRON), reporta que el 20% de los rones en el mercado es comercializado por parte de empresas formalmente registradas que recurren a esta práctica sin cumplir con las obligaciones fiscales aplicables. Estos porcentajes han venido incrementando desde 2013.
En conjunto, las asociaciones empresariales consideran que debe ser del interés del poder legislativo y del sector empresarial del país que se incluyan sanciones que penalicen el comercio ilícito dentro del proyecto de ley del nuevo Código Penal Dominicano.
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]