Ciclón Matthew baja a categoría 3, pero continuarán las lluvias en RD

SANTO DOMINGO. La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) mantiene el aviso de tormenta tropical en el Sur desde la frontera hasta Barahona.
En la Republica Dominicana durante la noche ocurrieron aguaceros de moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente hacia las localidades de las regiones: sureste, suroeste, la porción central del país y la zona fronteriza por la incidencia del extenso campo nuboso asociado al Huracán Matthew. Este sistema se localiza a unos 325 kilometros al noroeste de Montecristi y a unos 130 km al oeste/suroeste de Great Inagua (islas Bahamas). Se mueve hacia el norte a unos 13 kph con vientos máximos sostenidos de 205 km/h.
Matthew es categoría 3 y continua alejándose de de nuestro país, sin embargo el amplio campo nuboso que acompaña a este sistema, incidirá para que continúen los aguaceros y tronadas pero con menor intensidad y frecuencia que días anteriores y se concentrarán principalmente sobre las provincias de : Santiago Rodríguez, Elías Piña, Dajabón, Independencia, Azua, Barahona, Pedernales, Bahoruco, San Juan, San Cristóbal, San José Ocoa, Peravia, Samaná, Monte Plata, Duarte, La vega, Monseñor Nouel, y el Gran Santo Domingo, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo y Hato Mayor.
Análisis realizados a los modelos numéricos de precipitación, indican valores acumulados de lluvias para 24 horas entre 20 y 70 milímetros siendo superiores en aisladas localidades, siguen vigentes los Aviso de Inundaciones repentinas o graduales, así como deslizamientos de tierra para las provincias El Gran Santo Domingo, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, San Juan, Barahona, Bahoruco, Pedernales, Independencia, Monseñor Nouel y La Vega, mientras que continúan en Alerta, Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez, Montecristi y el Seibo.
En cuanto a las condiciones marítimas, el oleaje se incrementará de forma gradual en las costas Atlántica y Caribeña, en especial desde Peravia hasta Pedernales, se observaran olas entre 8 y 10 pies, con rompientes que pueden alcanzar entre 15 y 20 pies. Por lo que las embarcaciones deben continuar en puerto en todas nuestras costas y las personas no acercarse a las costas
Musalia Mudavadi, en el Palacio Nacional* *Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader, recibió en horas de la tarde de este martes en el Palacio Nacional una visita de cortesía de Musalia Mudavadi, canciller y primer secretario del gabinete de la República de Kenia. El encuentro, que se desarrolló en un ambiente de cordialidad en el […]
Para consolidar la estabilidad macroeconómica El gobernador del BCRD pronunció el discurso de apertura del III Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva, organizado por FELABAN Santo Domingo. República Dominicana. – El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, pronunció el discurso central en el marco de la apertura del […]
RÍO DE JANEIRO.- Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales. El accidente ocurrió en la noche del martes, cerca del municipio de Grão Mocol, al norte del estado minero. En un […]