Convocan al Comité Nacional de Salarios


SANTO DOMINGO. El ministro de Trabajo, José Ramón Fadul, informó que convocó para el día 9 de noviembre al Comité Nacional de Salarios.
El anuncio se hace después de que en la semana pasada la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS) advirtiera de posibles estallidos sociales por los bajos salarios en el sector público y privado. Esta organización fue la que hizo la solicitud de convocatoria.
La última revisión que se hizo al salario fue en 2015, cuando se logró aumentar 14% al mínimo.
Según el presidente de la CNUS, Rafael (Pepe) Abreu, hay trabajadores que tienen hasta diez años sin recibir un aumento salarial por lo que aspira que, de llegarse a un acuerdo, incluya a los sueldos por encima del mínimo.
“Con el sector privado tenemos la ventaja de que las tarifas se revisan cada dos años, pero siempre queda el tema de los trabajadores que quedan por encima de los mínimos, que como están en ese nivel; te encuentras con gente con cinco y diez años sin aumentos. Se revisan los mínimos nada más y, entonces, esos se estancan”, dijo ayer a Diario Libre.
Abreu aspira a un aumento salarial de 30% en las grandes, medianas y pequeñas empresas, a los guardianes, trabajo de campo, agricultura, turismo y sector zona franca.
Recordó que la escala más alta aprobada dentro del mínimo fue de RD$12,873.00, monto que se queda por debajo del costo de la canasta básica en el quintil más bajo que, según el Banco Central, es de RD$12,939.71 a septiembre pasado.

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]

Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y octubre de 2025, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$9,878.4 millones, aumentando US$966.8 millones (10.8 %) en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, en el mes de octubre se recibieron US$965.6 millones, un incremento de […]