Convocan al Comité Nacional de Salarios

SANTO DOMINGO. El ministro de Trabajo, José Ramón Fadul, informó que convocó para el día 9 de noviembre al Comité Nacional de Salarios.
El anuncio se hace después de que en la semana pasada la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS) advirtiera de posibles estallidos sociales por los bajos salarios en el sector público y privado. Esta organización fue la que hizo la solicitud de convocatoria.
La última revisión que se hizo al salario fue en 2015, cuando se logró aumentar 14% al mínimo.
Según el presidente de la CNUS, Rafael (Pepe) Abreu, hay trabajadores que tienen hasta diez años sin recibir un aumento salarial por lo que aspira que, de llegarse a un acuerdo, incluya a los sueldos por encima del mínimo.
“Con el sector privado tenemos la ventaja de que las tarifas se revisan cada dos años, pero siempre queda el tema de los trabajadores que quedan por encima de los mínimos, que como están en ese nivel; te encuentras con gente con cinco y diez años sin aumentos. Se revisan los mínimos nada más y, entonces, esos se estancan”, dijo ayer a Diario Libre.
Abreu aspira a un aumento salarial de 30% en las grandes, medianas y pequeñas empresas, a los guardianes, trabajo de campo, agricultura, turismo y sector zona franca.
Recordó que la escala más alta aprobada dentro del mínimo fue de RD$12,873.00, monto que se queda por debajo del costo de la canasta básica en el quintil más bajo que, según el Banco Central, es de RD$12,939.71 a septiembre pasado.
Santo Domingo.- La Policía Nacional apresó a seis hombres que aparecen en un video difundido en redes sociales, destruyendo con cascos protectores a un vehículo en marcha, ocasionándole daños en los cristales, en un hecho ocurrido en la avenida John F. Kennedy, del Distrito Nacional. Se adelantó que el hecho está bajo investigación. Los detenidos son […]
SANTO DOMINGO, RD– El Seguro Nacional de Salud (Senasa) ha anunciado la suspensión del servicio a domicilio de medicamentos ambulatorios para sus afiliados, una medida que ha sido comunicada a las principales cadenas de farmacias del país. A partir de ahora, la cobertura para la entrega de medicinas se realizará exclusivamente de forma presencial. Según un comunicado enviado a las farmacias, […]
La empresa distribuidora de electricidad informó que esa labor constituye un paso importante en la estabilización del servicio en el Distrito Nacional. Esta en operación de manera provisional un transformador en la subestación Arroyo Hondo, con lo cual pone fin a las interrupciones por sobrecarga en el Ensanche Paraíso, Piantini, Arroyo Hondo Viejo, Los Jardines […]