COPARDOM plantea identificar riesgos laborales en uso nuevas tecnologías

El presidente de la entidad, Joel Santos, proclamó que de esa manera se fortalece la cultura de prevención de enfermedades profesionales, accidentes laborales y otros riesgos que afectan la productividad del trabajo.
SANTO DOMINGO. La Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM) planteó la necesidad de identificar y mapear los riesgos laborales derivados del desarrollo de lasnuevas tecnologías y las formas de empleos que hasta hace poco no existían en la economía del país.
El presidente de la entidad, Joel Santos, proclamó que de esa manera se fortalece la cultura de prevención de enfermedades profesionales, accidentes laborales y otros riesgos que afectan la productividad del trabajo.
El dirigente empresarial se pronunció en esos términos al dejar inaugurado el “XIV CongresoCOPARDOM sobre prevención de riesgos laborales, superando metas en seguridad y salud en el trabajo”, que se desarrolla hasta este miércoles con una amplia gama de enfoques sobre el tema por parte de expertos nacionales e internacionales.
“Al evolucionar los esquemas de generación de riqueza y las formas en que trabajadores y empleadores interactúan en el proceso productivo, ha surgido la prevención de riesgos laborales como un método de eficiencia y productividad”, señaló.
Santos llamó la atención sobre la rigidez de los aspectos normativos que impiden a las micro, pequeñas y medianas empresas establecer e implementar planes y programas de prevención de riesgos laborales.
Sostuvo que, hasta el momento, la cantidad de empresas que han elaborado y sometido su plan de prevención, constituyen una minoría, debido a que los requerimientos establecidos en el reglamento 522-06 son inalcanzables en términos económicos para las mipymes.
El presidente del gremio patronal afirmó que la seguridad y la salud laboral contribuyen a reducir los costos de atención médica, las bajas por enfermedad y las indemnizaciones por discapacidad, ya que evitan la interrupción de procesos de producción, previenen los accidentes laborales, las enfermedades del trabajo y reducen la pasividad y el absentismo laboral.
A la apertura del XIV Congreso COPARDOM estuvo presente el Ministro de Trabajo, José Ramón Fadul; el Gerente de la Seguridad Social, Rafael Pérez Modesto; Secretario General de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Gabriel del Río Doñé y la Gerente de ARL Salud Segura, Elisaben Matos, entre otros representativos de la clase patronal.
La actividad cuenta con una exposición comercial de empresas que ofrecen bienes y servicios generadores de cambios positivos en el lugar de trabajo.
Edesur Dominicana colocó un nuevo transformador de mayor potencia en el sector El Millón del Distrito Nacional, con el propósito de mejorar la calidad del servicio de electricidad en la calle Teodoro Chassériau. La empresa distribuidora de electricidad manifestó que sustituyó el equipo dañado que tenía 37 kVA de potencia por uno nuevo dotado de […]
Santo Domingo, D.N. – Una delegación de alto nivel del Departamento de Defensa de los Estados Unidos y del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca (NSC por sus siglas en inglés) inicia este sábado 23 una visita oficial de cuatro días a la República Dominicana, encabezada por Michael Jensen, director senior para el […]
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) informó que este lunes 25 de agosto iniciará de manera oficial el año escolar 2025-2026, convocando a docentes, técnicos, personal administrativo y 2,664,028 estudiantes de los sectores público, privado y semioficial, en todos los niveles, ciclos y modalidades. El ministro de Educación, Luis Miguel De […]