COPARDOM plantea identificar riesgos laborales en uso nuevas tecnologías

El presidente de la entidad, Joel Santos, proclamó que de esa manera se fortalece la cultura de prevención de enfermedades profesionales, accidentes laborales y otros riesgos que afectan la productividad del trabajo.
SANTO DOMINGO. La Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM) planteó la necesidad de identificar y mapear los riesgos laborales derivados del desarrollo de lasnuevas tecnologías y las formas de empleos que hasta hace poco no existían en la economía del país.
El presidente de la entidad, Joel Santos, proclamó que de esa manera se fortalece la cultura de prevención de enfermedades profesionales, accidentes laborales y otros riesgos que afectan la productividad del trabajo.
El dirigente empresarial se pronunció en esos términos al dejar inaugurado el “XIV CongresoCOPARDOM sobre prevención de riesgos laborales, superando metas en seguridad y salud en el trabajo”, que se desarrolla hasta este miércoles con una amplia gama de enfoques sobre el tema por parte de expertos nacionales e internacionales.
“Al evolucionar los esquemas de generación de riqueza y las formas en que trabajadores y empleadores interactúan en el proceso productivo, ha surgido la prevención de riesgos laborales como un método de eficiencia y productividad”, señaló.
Santos llamó la atención sobre la rigidez de los aspectos normativos que impiden a las micro, pequeñas y medianas empresas establecer e implementar planes y programas de prevención de riesgos laborales.
Sostuvo que, hasta el momento, la cantidad de empresas que han elaborado y sometido su plan de prevención, constituyen una minoría, debido a que los requerimientos establecidos en el reglamento 522-06 son inalcanzables en términos económicos para las mipymes.
El presidente del gremio patronal afirmó que la seguridad y la salud laboral contribuyen a reducir los costos de atención médica, las bajas por enfermedad y las indemnizaciones por discapacidad, ya que evitan la interrupción de procesos de producción, previenen los accidentes laborales, las enfermedades del trabajo y reducen la pasividad y el absentismo laboral.
A la apertura del XIV Congreso COPARDOM estuvo presente el Ministro de Trabajo, José Ramón Fadul; el Gerente de la Seguridad Social, Rafael Pérez Modesto; Secretario General de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Gabriel del Río Doñé y la Gerente de ARL Salud Segura, Elisaben Matos, entre otros representativos de la clase patronal.
La actividad cuenta con una exposición comercial de empresas que ofrecen bienes y servicios generadores de cambios positivos en el lugar de trabajo.
Una nueva encuesta de la firma Barómetro refleja un escenario competitivo dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de cara a las primarias presidenciales para 2028. Si las elecciones internas se celebraran hoy, David Collado obtendría un 25 % de respaldo, seguido de cerca por Yayo Sanz Lovatón con un 22 %, marcando una diferencia mínima […]
Un hecho que sacudió el sector de Los Mina, en Santo Domingo Este, con el asesinato de un prestamista que también se desempeñaba como cambiador de divisas. La víctima perdió la vida en circunstancias aún poco claras, mientras la comunidad intenta asimilar lo ocurrido y exige respuestas. Aunque las autoridades no han confirmado oficialmente la […]
Paterson, Nueva Jersey. – Rulsi Mata Sosa, un joven dominicano oriundo de Laguna Salada, provincia Valverde, murió tras recibir un disparo durante un atraco ocurrido mientras compartía una partida de dominó en plena vía pública, en la ciudad de Paterson, estado de Nueva Jersey. Según versiones preliminares, tres hombres armados llegaron al lugar con intención de asaltar a […]