Gobierno desperdicia mejor momento para reforma fiscal integral, dicen Industriales

La organización empresarial señala que las medidas administrativas para contener la evasión y subir el recaudo dejan intactos los problemas estructurales que debilitan el aparato fiscal y las finanzas públicas.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) apoyó los esfuerzos por reducir la evasión y subir las recaudaciones, pero señaló que el Gobierno desperdicia su mejor momento para una reforma fiscal integral como contempla la Estrategia Nacional de Desarrollo (END).
La entidad empresarial sostuvo que las medidas administrativas para incrementar los ingresos del Estado –como las que se están tomando actualmente- pueden tener un impacto positivo coyuntural, mas no revierten los problemas estructurales que debilitan al aparato fiscal, los cuales sólo podrían ser corregidos con una reforma profunda.
El presidente de la AEIH, Antonio Taveras Guzmán, dijo que el Gobierno se han planteado captar en 2017 unos RD$63,530 millones por encima de las recaudaciones previstas para este año, una meta que –desde su óptica- resulta retadora sólo descansando en medidas administrativas.
“Este nivel adicional de recaudaciones que citamos es, por su intensidad, equivalente al impacto de cualquier reforma fiscal”, señaló el dirigente empresarial tras insistir en que se trata de un reto muy grande.
Taveras Guzmán manifestó que –aunque la administración tributaria logre el objetivo de aumento de los ingresos al nivel programado- en el país seguirán persistiendo fenómenos estructurales que limitan el financiamiento del desarrollo.
Se refirió al déficit cuasi fiscal del Banco Central, la creciente deuda pública y su costo financiero y el mismo déficit fiscal del Gobierno, que sólo pueden ser corregidos en el marco de una reforma integral a través de un pacto fiscal.
“Aplazar esa reforma fiscal integral para cuando llegue el desgaste político y se agraven los problemas que limitan los ingresos del Estado, es un error, pues el proceso resultaría tortuoso y muy doloroso”, afirmó el presidente de los industriales de Herrera.
ITBIS adelantado
Por otro lado, Taveras Guzmán llamó a reflexión sobre el daño que implica para la pequeña y mediana empresa, y la generación de nuevos empleos, la decisión de cobrar por adelantado el 50% del Itbis en Aduanas, una medida que creará convulsiones en el flujo de caja de los negocios, con el riesgo de hacerlos insostenibles.
Al referirse a esta opción recaudatoria administrativa, temió que con la misma “se afecte a los honestos que cumplen con sus responsabilidades fiscales para poder pescar a los deshonestos que practican la evasión.”
Sostuvo que si bien la Dirección de Aduanas tiene el reto de captar RD$24,000 millones adicionales –luchando contra la evasión y la elusión- no es prudente destruir las fuentes de empleos haciendo inviables a las pequeñas y medianas empresas al gravarla al inicio de la cadena de producción.
“Insistimos en que el Gobierno está perdiendo el momento. El país necesita una gran revolución en materia fiscal e institucional y no debemos esperar el estallido de una crisis para implementarla. Los empresarios y la sociedad civil están en disposición de pactar ahora”, dijo.
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó que se llevaron a cabo trabajos de intervención en los circuitos de la zona correspondiente al EBRI05, con el objetivo de descargar dicho circuito y contribuir a una mayor eficiencia en el suministro eléctrico. Estas labores forman parte de las acciones programadas para mejorar la calidad del […]
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) anunció que suspenderá el servicio del Metro de Santo Domingo en el tramo comprendido entre las estaciones Mamá Tingó y Hermanas Mirabal durante cinco días consecutivos, a partir del miércoles 16 de julio, para llevar a cabo trabajos de modernización del sistema. Durante el período de suspensión, […]
Córdoba, Argentina.- La aerolínea dominicana Arajet, inició las ventas de su nueva ruta directa entre la ciudad de Córdoba, Argentina y el paradisiaco destino de Punta Cana, República Dominicana con tarifas que inician desde los USD$266 dólares por trayecto, más impuestos y tasas, los vuelos comenzaron a venderse desde este martes 8 de julio y operarán […]