Los beneficios del café

Sin importar la hora, un “cafecito” siempre es bienvenido para las familias dominicanas.
Y aunque mayormente se prepara como bebida, la chef María Alicia Ramírez destaca que este tiene diversas bondades en la gastronomía, en la que sirve como potencializador de sabores y como ingrediente de la más alta cocina que se puede aprovechar al máximo.
Según un documento de la directiva del Consejo Dominicano del Café (Codocafe), la caficultura dominicana tiene una extraordinaria raigambre social de características rurales.
Asimismo, la información dice que desde la antigua costumbre predominante de la producción de café para el consumo familiar y su preparación en pilones, hasta la actual tradición de amplio consumo en hogares y establecimientos de trabajo, en los cuales se recibe a las visitas con la habitual taza de café, la nación ha ido forjando paulatinamente toda una cultura cafetera de producción, transformación, comercialización y consumo que constituye hoy día lo que podría llamarse la “idiosincrasia cafetera” de República Dominicana.
El cultivo del café es uno de los más tradicionales en el país, que junto a la caña de azúcar, el cacao y el tabaco representaron los pilares de la economía dominicana de los años 80 en el siglo pasado, señala el documento.
Es que esta bebida popular, con su olor característico y propiedades, resulta ser una de las más consumidas del mundo, con la que, además, se pueden preparar varios platos, como los salados.
“Con unas gotas de café se logra personalizar las salsas de los guisos y darle un toque especial a las cremas de verduras, caldos de carne, así como a los aceites para cocinar”, indica Ramírez.
También, se pueden elaborar asados de cerdo en salsa de café, tallarines y solomillo a la brasileña; inclusive, en la repostería es muy utilizado para dar sabor a helados, pasteles, rellenos, natillas, flanes, arroz con leche , mousse, expresso affogato, pasión fresca, postre de café y riccota.
Propiedades
La ciencia médica, desde hace años , estudia las propiedades de la cafeína, y según investigaciones científicas, el consumo de tres tazas diarias reduce el riesgo de padecer Alzheimer, diabetes tipo II y párkinson.
Esta bebida, también aumenta la eficacia de los analgésicos contra el dolor de cabeza, es broncodilatador, cardioprotector, laxante y diurético. Ayuda la memoria a corto plazo y el coeficiente intelectual, relata Ramírez.
Tipos de bebidas
La chef Ramírez manifiesta que con el café se pueden preparar diferentes tipos de bebidas, como: café con leche, café expreso, oscuro, cappuccino, el “latte macchiato”, que contiene café expreso, leche caliente y espuma de leche; y “cappuccino frappé”, hecho de café frío, helado de vainilla, azúcar, hielo y nata. También, café irlandés, elaborado con café, ron, Baileys y crema batida.
De igual manera, está el café “moka”, hecho con café instantáneo, un poco de agua, leche y chocolate en polvo; el café diplomático: de café negro, yema de huevo, azúcar, brandy y crema de leche.
Si en este fin de semana decidiste ir a comer y beber alimentos elaborados especialmente con café, junto a familiares, amigos o tu pareja, existen lugares como restaurantes y dulcerías con diversas variedades que puedes elegir a tu gusto. Entre estos, se encuentran: Café Santo Domingo, la Dolcería, Españolerías, La Francesa y Fifi Postres Caseros. Así que ya no hay excusas para quedarte en casa con el deseo de degustar esta costumbre que forma parte de la tradición dominicana.
Salsa de café
Para preparar una salsa de café para carnes, necesitamos: una taza de café caliente bien fuerte, una cucharada de azúcar y dos de salsa inglesa, media barra de mantequilla, una cucharada de mostaza y una pizca de pimienta. Para la preparación: incorpore los ingredientes al café caliente removiendo hasta que la mantequilla se derrita. Luego, agregue esta salsa a la carne mientras la está cocinando.
Al menos 12 personas murieron y varias permanecen desaparecidas tras el colapso de un puente ferroviario en construcción sobre el río Amarillo, en la provincia occidental de Qinghai, ocurrido en la madrugada de este viernes. El accidente se produjo alrededor de las 03:00 hora local (19:00 GMT del jueves), cuando se rompieron los cables de acero que sostenían parte de la estructura en obras. […]
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]