Los ricos del mundo gastan menos en artículos de lujo

MILAN. Las amenazas terroristas, la fortaleza del dólar y la incertidumbre en torno a las elecciones presidenciales en Estados Unidos han mermado la confianza de los acaudalados del mundo con lo que las ventas de artículos de lujo se mantuvieron sin variar en el 2016, indica un estudio divulgado el jueves.
Las compras de ropa de lujo, prendas y otros artículos personales se mantendrán en 249 mil millones de euros (273.000 millones de dólares) este año, vaticina el estudio de la firma consultora Bain Consultancy, solicitada por la asociación de comerciantes de lujo italianos Altagamma. Si a eso se le añaden vehículos de lujo, yates, avionetas personales, cruceros, hoteles, obras de arte, diseños y comida, la cifra asciende a un billón de euros.
A medida que los acontecimientos políticos y la política monetaria afectan las costumbres adquisitivas de la clase adinerada, las empresas se están concentrando más en atraer a clientes dentro de sus propias fronteras en vez de depender en el dinero de los turistas, dijo Claudia D’Arpizio, ejecutiva de Bain.
“Esto no es algo que ocurre al azar”, manifestó D’Arpizio. “Las empresas se están enfocando en la clientela local y están tratando de desarrollar productos que sean más accesibles y más atentos a las necesidades de la gente común”.
Por primera vez disminuyó el gasto de los ricos de China, aunque levemente: del 31% del total al 30% del total. Parte de esa variación se debió al aumento de los viajes tomados por chinos de clase media, que tienden a gastar menos dinero que los adinerados, explicó D’Arpizio.
Aunque las elecciones estadounidenses siempre tienden a provocar cautela entre los acaudalados, observó que este año la contracción fue mayor debido a la fortaleza del dólar, que afectó los egresos de los turistas, y debido al alza en el precio de los combustibles.
Nueva York.- Apple presentó este martes un “nuevo miembro” de su gama de teléfonos inteligentes, el ultrafino iPhone 17 Air, con un precio de salida de 999 dólares, así como un rediseño de los iPhone Pro, los modelos de alta gama de su nueva línea iPhone 17, con un precio de salida de 1.099 dólares, […]
SANTO DOMINGO, RD- El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), se encuentra en medio de fuertes cuestionamientos, tras revelarse que una red de corrupción y contratos irregulares puso a la ARS estatal en una crisis financiera sin precedentes, debilitando, incluso, la gobernanza de la aseguradora más grande del país. Comprar vitaminas y suplementos El propio presidente Luis Abinader aseguró que el caso está ya en manos […]
El GrupoTelemicroadvirtió en una declaración escrita que el canal 3 de televisión no puede salir al aire mientras el Tribunal Superior Administrativo (TSA) decide sobre su titularidad, citando para ello una resolución del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones ( Indotel ). La advertencia surge a partir de una solicitud de información presentada […]