Los ricos del mundo gastan menos en artículos de lujo

MILAN. Las amenazas terroristas, la fortaleza del dólar y la incertidumbre en torno a las elecciones presidenciales en Estados Unidos han mermado la confianza de los acaudalados del mundo con lo que las ventas de artículos de lujo se mantuvieron sin variar en el 2016, indica un estudio divulgado el jueves.
Las compras de ropa de lujo, prendas y otros artículos personales se mantendrán en 249 mil millones de euros (273.000 millones de dólares) este año, vaticina el estudio de la firma consultora Bain Consultancy, solicitada por la asociación de comerciantes de lujo italianos Altagamma. Si a eso se le añaden vehículos de lujo, yates, avionetas personales, cruceros, hoteles, obras de arte, diseños y comida, la cifra asciende a un billón de euros.
A medida que los acontecimientos políticos y la política monetaria afectan las costumbres adquisitivas de la clase adinerada, las empresas se están concentrando más en atraer a clientes dentro de sus propias fronteras en vez de depender en el dinero de los turistas, dijo Claudia D’Arpizio, ejecutiva de Bain.
“Esto no es algo que ocurre al azar”, manifestó D’Arpizio. “Las empresas se están enfocando en la clientela local y están tratando de desarrollar productos que sean más accesibles y más atentos a las necesidades de la gente común”.
Por primera vez disminuyó el gasto de los ricos de China, aunque levemente: del 31% del total al 30% del total. Parte de esa variación se debió al aumento de los viajes tomados por chinos de clase media, que tienden a gastar menos dinero que los adinerados, explicó D’Arpizio.
Aunque las elecciones estadounidenses siempre tienden a provocar cautela entre los acaudalados, observó que este año la contracción fue mayor debido a la fortaleza del dólar, que afectó los egresos de los turistas, y debido al alza en el precio de los combustibles.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) reveló hoy que, a partir del lunes 12 de mayo de 2025, iniciará la circulación de los billetes de RD$2,000.00, año 2024.El BCRD indicó que la fabricación se ordenó mediante licitación pública internacional en abril de 2024. Según un comunicado oficial de la entidad financiera, estos billetes contienen las mismas características […]
Las autoridades y representantes de organizaciones del municipio Villa Altagracia, provincia San Cristóbal, convocaron a un paro general de actividades para el próximo lunes 12 si el Gobierno no reduce el precio del peaje de la Autopista Duarte, que conecta esa demarcación con la provincia Santo Domingo. Durante una rueda de prensa, informaron que «fueron engañados«, tras asegurar que previo a la puesta en […]
Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó sobre el cronograma de cierres temporales que afectarán diversos elevados, pasos a desnivel y puentes del Gran Santo Domingo durante la presente semana, con el objetivo de llevar a cabo labores de mantenimiento preventivo y correctivo en estas importantes infraestructuras viales. Según el comunicado emitido por la institución, las intervenciones iniciaron desde […]