Montás invita sector privado a trabajar junto al gobierno por transformación modelo económico

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El ministro de Industria y Comercio, Juan Temístocles Montás, avanzó este jueves ante un auditorio lleno de empresarios los pasos que da esta institución para optimizar sus servicios y lograr una sinergia público privada que permita transformar el modelo económico del país y afianzar la modernización y competitividad de las cadenas de valor como impulsoras de desarrollo económico y social.
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) dictó la conferencia “Demos Paso a un Desarrollo Productivo, Competitivo, Sostenible e Inclusivo” en el almuerzo en el que la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo anunció la celebración de su gran encuentro de negocios “Hub Cámara 2017”, a efectuarse entre 15 y el 18 de marzo del año próximo. El almuerzo tuvo lugar en el hotel JW Marriot, de Santo Domingo, informó la Dirección de Comunicaciones del MIC.
Dijo que en noviembre será iniciado el proceso de formulación del Plan Sectorial de Industria y Comercio, que envuelve al MIC como institución y a las doce instituciones adscritas que sirven y operan en función del desarrollo de la Industria y el Comercio. El esfuerzo en ese sentido está orientado bajo la consigna “Todos somos MIC; nada sin ustedes; nada sin nosotros”.
Con apoyo de expertos del Banco Mundial, el MIC hará una revisión y adecuación del liderazgo institucional, “conscientes de que el éxito en la gestión estratégica de cualquier entidad (sea una institución pública o una empresa o una ONG), es función de una buena gobernanza. Y la buena gobernanza está determinada, a su vez, por la forma en que se desenvuelve el liderazgo”, dijo Montás, quien fue presentado al auditorio por Jochy Vicente, presidente de la Cámara.
Informó que Industria y Comercio está ultimando los detalles de una estrategia que garantice la transparencia administrativa y eleve la imagen y la calidad de gobierno de este sector, con el propósito de lograr una percepción clara de que el único negocio del MIC y de sus instituciones adscritas es el desarrollo productivo, la generación de riqueza y la creación de empleos.
Montás señaló como prioridades del MIC hacer una especie de “mapeo” sobre los ‘puntos de riesgo’ en el universo de los servicios que ofrece el MIC y sus instituciones adscritas, definir una metodología de intervención preventiva basada, principalmente, en veeduría interna-externa; y actuar en consecuencia.
Al hacer una valoración del modelo económico, Montás expuso: “Por lustros, nos hemos ufanado (¡yo incluido!) del éxito dominicano en términos de crecimiento de la economía. De hecho, somos la segunda economía de mayor crecimiento en la región América Latina y el Caribe, después de Panamá. Y en términos de PIB per cápita, ya alcanzamos o hemos alcanzado o rebasado a Ecuador, y andamos cerca de Colombia”.
Santo Domingo Este.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que a partir de mañana jueves 11 de septiembre quedará abierto al tránsito vehicular el paso a desnivel de la avenida Hípica,luego de haber sido sometido a un proceso integral de renovación que devuelve seguridad y confianza a los miles de conductores que lo […]
Nueva York.- Apple presentó este martes un “nuevo miembro” de su gama de teléfonos inteligentes, el ultrafino iPhone 17 Air, con un precio de salida de 999 dólares, así como un rediseño de los iPhone Pro, los modelos de alta gama de su nueva línea iPhone 17, con un precio de salida de 1.099 dólares, […]
SANTO DOMINGO, RD- El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), se encuentra en medio de fuertes cuestionamientos, tras revelarse que una red de corrupción y contratos irregulares puso a la ARS estatal en una crisis financiera sin precedentes, debilitando, incluso, la gobernanza de la aseguradora más grande del país. Comprar vitaminas y suplementos El propio presidente Luis Abinader aseguró que el caso está ya en manos […]