NG Cortiñas ve política impositiva oportunidad para empleo y estabilidad

SANTO DOMINGO. El economista Haivanjoe NG Cortiñas, al ponderar la política fiscal por el lado tributario, consideró que al Gobierno hay que apoyarlo en su esfuerzo por mejorar los niveles de recaudación impositiva, a los fines de poder sustentar la política social, en un entorno en que las acciones que se despliegan se implementen en un marco para preservar el empleo privado.
NG Cortiñas recordó que la economía dominicana opera en tres niveles, el formal, el informal y una combinación de ambos, el primero paga impuestos, el segundo no y el tercero cumple parcialmente; entonces el Estado tiene una oportunidad para a través de las políticas públicas inducir hacia una mayor formalización de la economía, dado que en la actualidad el empleo informal ronda el 57.0%.
Priorizar acciones que favorezcan la formalización de la economía sería una buena opción, una manera pudiera ser interviniendo aquellas unidades económicas productivas o comerciales, con la idea de asistirla en su regularización contable, al tiempo de hacerles pagar los impuestos correspondientes; pero dejándolas operar, para así de esa forma no detener la operatividad y el que esté laborando no pierda o no vea amenazado su empleo, enfatizó el economista.
Haivanjoe NG indicó que de esa manera se lograría en forma simultánea, aumentar la recaudación e inducir a la formalización, con todas las repercusiones positivas que ello implica, tales como mejorar el balance presupuestario, acceder a los sistemas de salud, seguridad social, laboral, de todos los que laboran en ese sector, al tiempo de preservar la tranquilidad de la familia dominicana y extranjeros residentes en el país, tanto por el lado de la inversión, como del empleo.
Es preferible que exista actividad productiva y comercial a que no la haya; pero con responsabilidad y transparencia de que los impuestos deben ser pagados, especialmente si ya el ciudadano ha cumplido con su obligación, como es el caso del ITBIS.
El economista NG Cortiñas reiteró su criterio de que los ingresos tributarios deben ser considerados como un bien público desde su origen, esto es, en el mismo momento que se contrae la obligación impositiva y no solo como un bien público cuando está en manos de los organismos recaudadores.
El crecimiento económico alcanzado en la República Dominicana debe ser preservado y entre otras cosas, los ingresos públicos es uno de sus soportes, en aras de continuar los esfuerzos para mantener la estabilidad macroeconómica alcanzada, concluyó diciendo NG Cortiñas.
El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente estadounidense Donald Trump, cuyo gobierno abandonó recientemente, anunció el sábado la creación de su propio movimiento político, el ‘Partido de América’. «Hoy se crea el Partido de América», en referencia a Estados Unidos, «para devolverle» al país «la libertad», escribió el director ejecutivo de Tesla y SpaceX en su red […]
Santiago. – El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde del municipio de Samaná, Nelson Núñez, afirmó en este municipio que está visitando las regionales de la entidad para socializar con los alcaldes las necesidades que tienen, con el fin de hacer sus gestiones más eficientes. Explicó que, luego de socializar y […]
Tesla está en medio de una encrucijada con el desempeño de su Cybertruck, el vehículo estelar de su línea de vehículos eléctricos. La empresa del magnate Elon Musk estimó una producción anual de 250,000 unidades por año, pero las ventas están por los suelos, con apenas 5,000 unidades entregadas durante el segundo trimestre de 2025, es decir, […]