Países de América discuten medidas contra virus transmitidos por mosquitos

Los ministros de Salud de América discutirán estrategias de prevención de enfermedades transmitidas por virus, como el zika y el dengue. Foto de archivo: OIEA/Dean Calma
LA HABANA. Delegados de más de 30 países del Continente Americano se reunieron hoy en La Habana para adoptar un conjunto de medidas encaminadas a la vigilancia, el diagnóstico y el tratamiento de los arbovirus, un grupo de virus transmitidos por mosquitos, como el Zika, el dengue y la chikungunya.
Durante su intervención en el evento, la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, indicó que esas enfermedades y sus lamentables complicaciones como la microcefalia, los síndromes neurológicos infecciosos y el impacto social y económico, golpean a las poblaciones más vulnerables de la región y subrayó que su combate constituye un desafío que los países deben abordar de manera conjunta.
La nueva estrategia busca adoptar esfuerzos de prevención y control con el fin de reducir las poblaciones de mosquitos, certificar diagnósticos clínicos seguros e incrementar la vigilancia epidemiológica y la red de laboratorios.
El director adjunto interino del Departamento de Emergencias de Salud de la OPS, Sylvain Aldighieri, advirtió que más de 500 millones de personas en América viven en lugares con riesgo de contraer zika, dengue o chikungunya a través del mosquito Aedes Aegypti.
Fuente Web ONU
Santo Domingo.– La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, se refirió este miércoles a la situación que involucra al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), subrayando que el presidente Luis Abinader ha sido claro en su postura al afirmar que “tiene amigos, pero no cómplices”. Peña señaló que el pasado sábado se adoptaron las medidas correspondientes, en cumplimiento de las instrucciones del […]
La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) le solicita a la periodista Nuria Piera que le haga llegar, con urgencia y a la mayor brevedad posible, todos los programas que ha realizado sobre el escándalo de corrupción en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa). A través de una carta, la Pepca pide que le envíen las […]
Santo Domingo.- La salud en República Dominicana se ha convertido en un negocio, y un negocio lujoso. Lo que está pasando con el Seguro Nacional de Salud (SENASA) lo confirma, aseguró este martes la presidenta de la Alianza por el Derecho a la Salud (ADESA). Alba Reyes explicó que la atención primaria de salud no genera los recursos económicos que los […]