Se registra nuevo caso de cólera en República Dominicana

SANTO DOMINGO. El boletín correspondiente a la semana epidemiológica (SE) 38 de la Dirección General de Epidemiologia (DIGEPI) del Ministerio de Salud reporta que en ese período los episodios de enfermedad diarreica aguda (EDA) incluido un caso sospechoso de cólera detectado en San Pedro de Macorís, están dentro del rango esperado.
De inmediato la DIGEPI explica que los 12 mil 759 casos de diarrea aguda y mil 069 sospechosos de cólera acumulados con 18 fallecimientos en lo que va de 2016 se consideran dentro de los parámetros normales, dadas las condiciones ambientales que generan las inundaciones provocadas por la temporada ciclónica.
Aun así, agrega, el Ministerio de Salud ha adoptado las medidas necesarias, las cuales ejecuta localmente el nivel desconcentrado en las respectivas direcciones provinciales y de áreas de Salud (DPS/DAS) y para evitar la ocurrencia de brotes epidémicos.
En el boletín correspondiente a la SE38 se notificó un caso sospechoso de cólera que corresponde a una mujer de 25 años de edad residente en San Pedro de Macorís.
La publicación indica que en las últimas cuatro semanas (SE 35-38) se han notificado 13 casos, cinco de los cuales (38%) se relacionan con un brote de enfermedad diarreica aguda de etiología aún desconocida ocurridos en el barrio Domingo Savio, del Distrito Nacional.
Los casos sospechosos de cólera corresponden a cinco provincias: Dajabón (728.9), Pedernales (44.5), Santiago (38.2), Elías Piña (17.3), Independencia (15) y Santo Domingo (13.8).
Disminuyen casos de Zika
En el referido período (SE-38) se notificaron once (11) casos sospechosos de Zika, cinco de los cuales fueron en embarazadas que enfermaron durante las primeras 24 semanas de gestación. Durante las últimas cuatro semanas (SE35-38) se notificaron 29 casos de enfermedad por virus Zika, nueve de ellos en embarazadas.
En total, durante las primeras 38 semanas de 2016 se han reportado 5 mil 180 casos sospechosos de Zika. 942 casos corresponden a embarazadas que enfermaron en el primer semestre de gestación. Además, se han notificado 274 casos del Síndrome de Guillain-Barré (SGB) con antecedentes de la enfermedad por el virus del Zika.
Con relación al dengue, en la semana epidemiológica 38 se notificaron 38 casos probables, para un acumulado de 177 casos probables en las últimas cuatro semanas.
Falleció anoche la señora Miriam Terrero, madre del excandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo. «Con profundo dolor, informo el fallecimiento de mi madre, Miriam Terrero, la noche del 25 de julio», informó Castillo este sábado, a través de su cuenta oficial de X. En su mensaje, el dirigente político recordó […]
La Superintendencia del Mercado de Valores impulsa masiva jornada educativa en el Cibao”._La actividad, encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el superintendente del Mercado de Valores, Ernesto Bournigal Read, ofreció paneles y conferencias de gran interés._SANTIAGO.– En un encuentro trascendental que marcó un precedente en el fortalecimiento de la educación financiera […]
Santo Domingo. – Con una enérgica defensa de los derechos de las mujeres negras y del campo, la Confederación Nacional de Mujeres del Campo (CONAMUCA) inauguró este sábado 26 de julio la Feria Afro Cultural 2025, en el parque Eugenio María de Hostos del Malecón de Santo Domingo. La actividad rinde homenaje a la identidad, […]