Se registra nuevo caso de cólera en República Dominicana

SANTO DOMINGO. El boletín correspondiente a la semana epidemiológica (SE) 38 de la Dirección General de Epidemiologia (DIGEPI) del Ministerio de Salud reporta que en ese período los episodios de enfermedad diarreica aguda (EDA) incluido un caso sospechoso de cólera detectado en San Pedro de Macorís, están dentro del rango esperado.
De inmediato la DIGEPI explica que los 12 mil 759 casos de diarrea aguda y mil 069 sospechosos de cólera acumulados con 18 fallecimientos en lo que va de 2016 se consideran dentro de los parámetros normales, dadas las condiciones ambientales que generan las inundaciones provocadas por la temporada ciclónica.
Aun así, agrega, el Ministerio de Salud ha adoptado las medidas necesarias, las cuales ejecuta localmente el nivel desconcentrado en las respectivas direcciones provinciales y de áreas de Salud (DPS/DAS) y para evitar la ocurrencia de brotes epidémicos.
En el boletín correspondiente a la SE38 se notificó un caso sospechoso de cólera que corresponde a una mujer de 25 años de edad residente en San Pedro de Macorís.
La publicación indica que en las últimas cuatro semanas (SE 35-38) se han notificado 13 casos, cinco de los cuales (38%) se relacionan con un brote de enfermedad diarreica aguda de etiología aún desconocida ocurridos en el barrio Domingo Savio, del Distrito Nacional.
Los casos sospechosos de cólera corresponden a cinco provincias: Dajabón (728.9), Pedernales (44.5), Santiago (38.2), Elías Piña (17.3), Independencia (15) y Santo Domingo (13.8).
Disminuyen casos de Zika
En el referido período (SE-38) se notificaron once (11) casos sospechosos de Zika, cinco de los cuales fueron en embarazadas que enfermaron durante las primeras 24 semanas de gestación. Durante las últimas cuatro semanas (SE35-38) se notificaron 29 casos de enfermedad por virus Zika, nueve de ellos en embarazadas.
En total, durante las primeras 38 semanas de 2016 se han reportado 5 mil 180 casos sospechosos de Zika. 942 casos corresponden a embarazadas que enfermaron en el primer semestre de gestación. Además, se han notificado 274 casos del Síndrome de Guillain-Barré (SGB) con antecedentes de la enfermedad por el virus del Zika.
Con relación al dengue, en la semana epidemiológica 38 se notificaron 38 casos probables, para un acumulado de 177 casos probables en las últimas cuatro semanas.
Ya es oficial: La Casa de Alofoke 2 tiene fecha confirmada. Nueva ubicación, nuevos concursantes y formato renovado que promete ser aún más intenso. Conoce todos los detalles de lo que será la temporada del año. Santiago MatíasEste será nuestro último streaming para descansar junto al equipo de producción, diseñar y crear la nueva casa […]
SANTO DOMINGO. La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, afirmó este lunes que el Gobierno trabaja en la identificación de responsabilidades por la muerte de cinco personas durante un operativo policial en el sector La Barranquita, en Santiago, entre ellas un joven barbero cuya familia insiste en que no tenía vínculos con la banda […]
Abinader agradece el reconocimiento a la lucha contra las drogas que impulsa su gobierno SANTO DOMINGO. En un reconocimiento a la exitosa lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, el gobierno de los Estados Unidos propuso que la República Dominicana presente un candidato para dirigir la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga […]