Vicepresidencia premia labor agrícola y agropecuaria de familias Prosoli

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Nueve familias participantes del programa Progresando con Solidaridad (Prosoli), recibieron este miércoles el Premio Agricultura Familiar Profesor Juan Bosch 2016, que otorga cada año la Vicepresidencia de la República para fomentar el desarrollo de la agricultura y las actividades pecuarias.
La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, hizo entrega del reconocimiento a las familias encabezadas por María Natividad Aquino, Victoria Rodríguez, Olga Lidia Montero Feliz, Mercedes Pichardo de Rodríguez, Yrene Lima de Lima, José Altagracia García, Carlos Martínez Pascual, César Augusto Guerrero, y los esposos Bernarda Ortiz y Pablo Durán, por su destacada labor en el área productiva en términos de calidad, incremento de ingresos, innovación, protección del medioambiente y participación comunitaria.
Estas familias provienen de Monte Plata, San Pedro de Macorís, Santo Domingo Norte (La Victoria), Villa Tapia, La Vega, Azua, Dajabón, El Seibo y Jarabacoa respectivamente.
La también embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) manifestó que el premio reconoce a los hombres y mujeres que han demostrado que se puede progresar mediante el trabajo tesonero y el aprovechamiento de las oportunidades que ofrece Prosoli para mejorar su calidad de vida y alimentación.
“No me cabe la menor duda de que promover la agricultura familiar es crear un mundo con mayor igualdad social. Puedo parecer un disco rayado, pero no desistiré en repetir que la seguridad alimentaria es un desafío mundial apremiante y, respecto a esto, reafirmamos nuestro compromiso de salvaguardar la seguridad alimentaria a fin de que las generaciones actuales y futuras tengan acceso a alimentos”, indicó.
Importancia agricultura familiar
La doctora Margarita Cedeño reveló que los agricultores familiares representan más del 70% de los productores nacionales, por lo que juegan un papel importante en la producción de alimentos. Sostuvo que la agricultura familiar constituye también, una gran fuente de empleo.
“Al igual que ellos (los premiados), la agricultura familiar ha cambiado la vida de muchos otros a nivel nacional. Estos nueve agricultores que reconoceremos en el día de hoy son un vivo ejemplo de cómo los huertos familiares contribuyen a la mejora en la calidad de vida de las personas, aseguran una alimentación sana, auto sostenibilidad, integración familiar, desarrollo de capacidades, protección del medio ambiente y permite compartir con la comunidad”, destacó.
Esta es la segunda versión del premio dedicado al profesor Juan Bosch por introducir en su corto período gubernativo planes y ejecutorias para el desarrollo del sector agropecuario. Forma parte del componente de Seguridad Alimentaria y Generación de Ingresos de Prosoli, que promueve la integración a la vida productiva, seguridad alimentaria, nutrición y conductas de alimentación saludable de las familias pobres y en extrema pobreza residentes en diferentes comunidades.
En la premiación participaron además, el representante de la FAO en el país, Carmelo Gallardo; el ministro de Agricultura, Ángel Estévez; la directora general de Prosoli, Altagracia Suriel; representantes del sector agrícola, diplomáticos, entre otros.
Para la selección de los ganadores se tomó en cuenta el tiempo de producción, el involucramiento familiar, participación o incidencia en desarrollo comunitario, capacidad de generación de ingresos, innovación y creatividad, y protección del medioambiente.
Prosoli, en el marco de sus componentes de intervención promueve la agricultura familiar como forma de asegurar seguridad alimentaria y generación de ingresos, mediante la producción de alimentos básicos. También, promueve la creación de huertos familiares entre las miles de familias participantes del programa.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) reveló hoy que, a partir del lunes 12 de mayo de 2025, iniciará la circulación de los billetes de RD$2,000.00, año 2024.El BCRD indicó que la fabricación se ordenó mediante licitación pública internacional en abril de 2024. Según un comunicado oficial de la entidad financiera, estos billetes contienen las mismas características […]
Las autoridades y representantes de organizaciones del municipio Villa Altagracia, provincia San Cristóbal, convocaron a un paro general de actividades para el próximo lunes 12 si el Gobierno no reduce el precio del peaje de la Autopista Duarte, que conecta esa demarcación con la provincia Santo Domingo. Durante una rueda de prensa, informaron que «fueron engañados«, tras asegurar que previo a la puesta en […]
Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó sobre el cronograma de cierres temporales que afectarán diversos elevados, pasos a desnivel y puentes del Gran Santo Domingo durante la presente semana, con el objetivo de llevar a cabo labores de mantenimiento preventivo y correctivo en estas importantes infraestructuras viales. Según el comunicado emitido por la institución, las intervenciones iniciaron desde […]