Abinader aboga por un reajuste del Presupuesto

Santo Domingo.- El ex candidato presidencial Luis Abinader abogó por un reajuste del presupuesto nacional para aumentar los ingresos de los ayuntamientos de acuerdo al mandato de la ley y mitigar el estado de abandono y marginalidad que sufren las comunidades más pobres del país, especialmente en las provincias fronterizas.
El dirigente político opositor planteo también la necesidad de trazar planes de desarrollo provincial y regional donde se definan las principales prioridades de cada demarcación.
En el caso de la Región Enriquillo se comprometió a auspiciar un plan de desarrollo a través del Centro de Estudios de Políticas Públicas, que preside, en coordinación con las entidades públicas y el liderazgo social de la zona.
Aunque reconoció que la mayoría legislativa del Partido de la Liberación Dominicana aprobará en las próximas horas el proyecto de presupuesto sometido por el Poder Ejecutivo, Abinader consideró que el Gobierno debe evaluar alguna fórmula para asignar una mayor cantidad de recursos a los ayuntamientos, tomando en cuenta el mapa de la pobreza.
Abinader hizo el señalamiento durante su participación en la Primera Feria del Libro de Neiba, donde ofreció una conferencia titulada “Pobreza, Capital Humano y Recursos Naturales en la Provincia Bahoruco”.
Su presentación estuvo a cargo del conocido médico y comunicador, Mario Lama.
El dirigente recibió un reconocimiento dela Alcaldía de Neyba, donde fue declarado hijo distinguido de esa comunidad.
Consideró que en el país no habrá un desarrollo equilibrado y sostenible mientras no se aplique una descentralización del gasto público partiendo de planes y estrategias de desarrollo con participación de las propias comunidades.
Cuestionó que el Gobierno del presidente Medina le pase por encima al mandato legal que ordena la entrega del 10 por ciento del presupuesto nacional a los ayuntamientos, al extremo de queen el proyecto de presupuesto del próximo año la asignación propuesta es inferior al 3 por ciento.
Sostuvo que el Gobierno no solo viola la ley 176-07, del Distrito Nacional y los Municipios, sino también la Estrategia Nacional de Desarrollo que de manera expresa dispone “Impulsar el desarrollo local, provincial y regional, mediante el fortalecimiento de las capacidades de planificación y gestión de los municipios, la participación de los actores sociales y la coordinación con otras instancias del Estado, a fin de potenciar los recursos locales y aprovechar las oportunidades de los mercados globales”.
Aseguró que la administración del presidente Medina ha echado a un lado la principal herramienta de planificación promulgada por el propio Poder Ejecutivo, para sustituirla por las visitas sorpresas y otras acciones improvisadas, que independientemente de sus buenas intenciones, representan en la práctica la negación de los más elementales principios de planificación y racionalidad en el manejo de políticas públicas.EFE
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió este miércoles una alerta verde para ocho provincias del país debido a los efectos de una vaguada que, combinada con la humedad y el viento cálido del este/sureste, continuará generando condiciones meteorológicas adversas durante las próximas 24 a 72 horas. Según el boletín del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), […]
El superintendente de Electricidad, Andrés Astacio Polanco, fue electo como presidente de la Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de la Energía (ARIAE) en el marco de la celebración de la XV Junta Anual Ordinaria de la Asamblea General de ARIAE, que se está llevando a cabo en Costa Rica, con la participación de más de […]
*_Los indocumentados fueron encontrados cubiertos bajo una lona en la cama del camión._ *San Juan de la Maguana* . Cubiertos bajo una lona fueron encontrados 13 inmigrantes haitianos indocumentados que eran escondidos por un camionero detenido por miembros del Ejército de República Dominicana del Destacamento El Cercado. El camionero fue identificado como Nathanael Luna Rodríguez, […]