AIRD lamenta autoridades no vean efectos cobro ITBIS en Aduanas para las industrias

Entidad agradece respuesta de Hacienda y espera reunión urgente con las autoridades para conocer procedimiento a seguir
Circe Almanzar, vicepresidenta ejecutiva de la AIRD, lamentó que las autoridades parecen no vislumbrar las consecuencias que implica la medida de cobrar el 50% del ITBIS en Aduanas sobre materias primas y maquinarias para el aparato productivo manufacturero.
Sin embargo, agradeció que el Ministerio de Hacienda externara una respuesta al clamor de rechazo unánime a la medida, clamor que fue planteado tanto por la AIRD, como por otras asociaciones y líderes empresariales ante el tema.
Almánzar, expresó que el sector industrial que representa la institución espera sostener una reunión lo antes posible con las autoridades recaudatorias para lograr un procedimiento expedito a seguir para no afectar la competitividad de las industrias.
Sin embargo, recordó que el mecanismo de reembolso citado por Hacienda en su espacio pagado hace tiempo que no se utiliza y quedó en desuso por el hecho de que cuando se utilizaba duraban mucho tiempo, hasta años, para el reembolso correspondiente, lo cual afectaba duramente la competitividad de las empresas. En ese sentido, algunos saldos a favor fueron acumulados por años.
“Es urgente que nos encontremos y que establezcamos con claridad el mecanismo a seguir. Esperamos sinceramente que esto se solucione favorablemente para la producción nacional. Para los industriales prever es parte de la confianza, de la certeza de que las condiciones para hacer negocios no variarán negativamente”, enfatizó Almánzar.
Lamentó también que, al hablar de exportaciones, no se tome en cuenta la competencia internacional. “El problema es que se carga con un costo de capital financiero a los industriales que están obligados a competir tanto en el mercado interno como externo, con productos extranjeros, que no tienen carga y que muchas veces son subsidiados”, dijo.
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]