AIRD lamenta autoridades no vean efectos cobro ITBIS en Aduanas para las industrias



Entidad agradece respuesta de Hacienda y espera reunión urgente con las autoridades para conocer procedimiento a seguir
Circe Almanzar, vicepresidenta ejecutiva de la AIRD, lamentó que las autoridades parecen no vislumbrar las consecuencias que implica la medida de cobrar el 50% del ITBIS en Aduanas sobre materias primas y maquinarias para el aparato productivo manufacturero.
Sin embargo, agradeció que el Ministerio de Hacienda externara una respuesta al clamor de rechazo unánime a la medida, clamor que fue planteado tanto por la AIRD, como por otras asociaciones y líderes empresariales ante el tema.
Almánzar, expresó que el sector industrial que representa la institución espera sostener una reunión lo antes posible con las autoridades recaudatorias para lograr un procedimiento expedito a seguir para no afectar la competitividad de las industrias.
Sin embargo, recordó que el mecanismo de reembolso citado por Hacienda en su espacio pagado hace tiempo que no se utiliza y quedó en desuso por el hecho de que cuando se utilizaba duraban mucho tiempo, hasta años, para el reembolso correspondiente, lo cual afectaba duramente la competitividad de las empresas. En ese sentido, algunos saldos a favor fueron acumulados por años.
“Es urgente que nos encontremos y que establezcamos con claridad el mecanismo a seguir. Esperamos sinceramente que esto se solucione favorablemente para la producción nacional. Para los industriales prever es parte de la confianza, de la certeza de que las condiciones para hacer negocios no variarán negativamente”, enfatizó Almánzar.
Lamentó también que, al hablar de exportaciones, no se tome en cuenta la competencia internacional. “El problema es que se carga con un costo de capital financiero a los industriales que están obligados a competir tanto en el mercado interno como externo, con productos extranjeros, que no tienen carga y que muchas veces son subsidiados”, dijo.

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste impuso tres (3) meses de prisión preventiva como medida de coerción contra Junior Lara, imputado de la presunta sustracción de medidores eléctricos, propiedad de Edesur Dominicana, en un hecho ocurrido en el sector Villa Aura. El tribunal dispuso que la medida de coerción […]

Santo Domingo.-El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, propuso prohibir la venta de terrenos y propiedades a haitianos, sin importar su estatus migratorio, como parte de un plan titulado “Dominicanización de la Frontera”, con el que se busca recuperar la soberanía nacional y repoblar la zona limítrofe del país con dominicanos. La iniciativa surge, según la autoridad […]

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]