Así despedirán a Fidel Castro en Cuba

CUBA. Durante los próximos ocho días en Cuba estarán las banderas en los edificios públicos y establecimientos militares ondeando a media asta, “cesarán las actividades y espectáculos públicos” y “la radio y televisión mantendrán una programación informativa, patriótica e histórica”.
Así lo anunció el Consejo de Estado de Cuba, pocas horas después de conocerse la muerte del líder de la revolución cubana, Fidel Castro, quien falleció el viernes a los 90 años.
Estos detalles fueron confirmados en el primer comunicado oficial difundido por el gobierno de la isla horas después de que el presidente Raúl Castro anunciara la muerte de su hermano Fidel.
Durante su alocución, Castro indicó que, de acuerdo con los deseos de Fidel, sus restos serán cremados.
El Consejo de Estado indicó también que se constituyó una “Comisión organizadora del comité central del Partido, el Estado y el gobierno para las honras fúnebres del comandante en jefe Fidel Castro Ruz”.
Homenaje
El organismo informó que “los días 28 y el 29 de noviembre (…) en los lugares que se informarán oportunamente en cada localidad, incluida la capital, todos los cubanos tendremos la posibilidad de rendir homenaje y firmar el solemne juramento de cumplir el concepto de Revolución, expresado por nuestro líder histórico el primero de mayo del 2000″.
Además, el martes 29 en la tarde “se realizará un acto de masas en la Plaza de la Revolución de La Habana”.
Al día siguiente las cenizas de Fidel Castro partirán desde La Habana, donde residía, hasta Santiago de Cuba, su provincia natal, y el traslado fúnebre se prolongará hasta el 3 de diciembre.
Fuente BBC
Esta decisión busca fortalecer los lazos entre ambas naciones, en el marco de una política exterior que favorece la integración regional
Su estado se estabilizó después de un ataque de asma, según supo Le Nouvelliste por una fuente cercana al primer ministro
impactantes fotos de la tormenta Elliott que puso en estado de emergencia a varias regiones de EEUU