Comunidades de Arroyo Gurabo afectadas por inundaciones

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) declaró de urgencia la compra de bienes necesarios para asistir a las comunidades en las que trabaja con su programa Cultivando Agua Buena en Santiago y que han sido afectadas por las lluvias, inundaciones y derrumbes de las últimas semanas.
La ayuda del MEM impactará en las comunidades Cristo del Perdón, La Cumbre y Palo Quemado -pertenecientes a la microcuenca del Arroyo Gurabo-, donde se han producido daños en terrenos, viviendas, siembras, escuelas y enseres del hogar de personas de escasos recursos.
Las entidades contratantes del Gobierno Central pueden hacer Declaraciones de Urgencia cuando surjan situaciones inmediatas, concretas y probadas, como establece el artículo primero de la Resolución 21/2010 de la Dirección de Compras y Contrataciones.
Asimismo, la ley 340-06 sobre compras y contrataciones dispone que son casos de excepción cuando se presentan “situaciones de urgencia que no permiten la realización de otro procedimiento de selección en tiempo oportuno”.
Mediante este procedimiento especial de compra, el MEM adquirirá bienes para la construcción de ocho viviendas que quedaron destruidas en la comunidad Cristo del Perdón, para el mantenimiento de doce viviendas en estado crítico en las comunidades La Cumbre y Palo Quemado y la reparación de grietas en paredes y pisos en las escuelas Hermanas Mirabal y Ana Rosa Núñez y el liceo Rafael Bienvenido Betances. Igualmente, llevará alimentos, artículos de limpieza e higiene y enseres del hogar a las familias afectadas.
En la microcuenca del Arroyo Gurabo el programa trabaja con la Asociación para el Desarrollo (APEDI), una de las múltiples instituciones asociadas al programa Cultivando Agua Buena. La ayuda del MEM fluirá a través de APEDI.
Adicionalmente, el ministerio está recabando donaciones voluntarias y solidarias de sus empleados, consistentes en alimentos no perecederos, artículos de limpieza y otros, para entregar a las comunicadades afectadas.
Cultivando Agua Buena –un modelo iniciado en 2003 por la hidroeléctrica Itaupú Binacional, en Brasil, y apadrinado por el teólogo de la liberación, filósofo y ecologista brasileño Leonardo Boff- trabaja desde febrero en la referida microcuenca, buscando el desarrollo sostenible y la inclusión social de las personas que habitan esas comunidades, con un enfoque a la protección de las fuentes acuíferas.
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader pidió este jueves a la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) suspender la actividad de celebración que estaba pautada para este viernes 22 de agosto, al considerar que las prioridades del momento deben concentrarse en atender las preocupaciones de la población. La petición del mandatario se da […]
Santo Domingo.– Las autoridades meteorológicas mantienen bajo vigilancia una localizada a unos cientos de kilómetros al este de las Islas de Sotavento, la cual podría desarrollarse en una depresión tropical durante el fin de semana, según informó este jueves el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los Estados Unidos. El sistema, que actualmente genera lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas, se desplaza […]