Dejarían sin efecto alza compras internet

La medida que elevaría en un 300 por ciento la tasa que por servicios que cobra la Dirección General de Aduanas (DGA) por tramitar las compras que se realizan por internet, y que afectaría a quienes adquieren bienes con precios menores a 200 dólares, al parecer ha quedado sin efecto, aunque la la institución nunca se ha refrido oficialmente al tema.
Esta mañana el periódico El Nuevo Diario y el portal Argentarium, de internet, publicaron que la medida había quedado sin efecto. El medio impreso atribuyó la información a una fuente de la DGA, y el digital a un empresario de las empresas de courier no identificado.
La versión de que la medida, que elevaría de manera gradual de 0.25 centavos de dólar a un dólar el cobro que hace Aduanas por cada kilo de mercancía importada con valor igual o menor a 200 dólares había quedado sin efecto, fue confirmada también en varios usuarios de ese servicio que llamaron a las empresas que utilizan en sus compras, donde fueron informados que la medida había quedado sin efecto.
Desde el miércoles pasado, cuando El Nacional reveló que el servicio por compras vía internet aumentaría en esa proporción, la DGA no ha emitido ninguna declaración oficial, lo que oficiales de comunicaciones de la entidad atribuyen a la ausencia del país del director general de esa entidad, Enrique Ramírez Paniagua.
La Asociación Dominicana de Empreaas de Couriers (Asodec) había comunicado a sus clientes que el aumento de la tasa de servicios que cobra Aduanas se incrementaría en un 300 por ciento, en forma escalonada, iniciandose el martes 15 de noviembre y hasta el 31 de diciembre del 2016, cuando ese cobro, que en la actualidad es de 25 centavos de dólar por casa kilo que pese la mercancía, subirá hasta los 50 centavos de dólares. Del 1 de enero al 30 de junio del 2017 el aumento será hasta a US$0.75 y a un dólar a partir del de julio de 2017.
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]