Educar a la juventud es esencial para hacer conciencia sobre Cambio Climático

Con el propósito de incluir y encausar a la juventud en las tareas de educación sobre el Cambio Climático, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ofreció su apoyo al establecimiento en el país del Movimiento Protege Nuestro Planeta (POP), por sus siglas en inglés, representado por el Premio Nobel de la Paz, Rajendra Pachauri.
“La juventud puede tomar acción, en sus colegios, en la universidad, en su comunidad en cualquier lugar que ellos decidan”, explicó Pachauria al titular de la cartera, Francisco Domínguez Brito, en una reunión en la que también estuvieron presentes la presidenta de la Fundación Propaga, Rosa Bonetti de Santana, Lisette Fernández, Asesora y Gerente de los Programas Medioambientales de la Fundación, Andrés Ferrer de la Fundación Moscoso Puello, y el vice ministro de área protegidas, Darenis Santana.
“Nos gustaría mucho trabajar con los jóvenes, con las escuelas en la toma de conciencia y en la educación que implique un compromiso de esos jóvenes de actuar y de luchar por la protección de este planeta. Cuenten con nosotros y será un honor trabajar juntos”, dijo Domínguez Brito.
La idea del movimiento es movilizar a la gente joven de una manera global para salvar nuestro planeta. ¨La República Dominicana ha sido posicionada como uno de los 8 países más vulnerables del mundo, la ciudad de Santo Domingo ha sido posicionada como una de las 5 ciudades más vulnerables al aumento del nivel de mar¨, agregó Pachauri.
Advirtió que parte de los impactos económicos que podemos sufrir producto del cambio climático son: la reducción del turismo, daño en los manglares, aumento en el nivel del mar e inundaciones, la intrusión de aguas saladas en las aguas subterráneas, entre otros.
POP es una iniciativa diseñada para hacer frente a la urgente necesidad de compartir información y conocimientos con los jóvenes en las soluciones para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados por la ONU, mitigar el cambio climático y adaptarse a sus impactos en crecimiento. La intención de alcanzar en última instancia, el tamaño, la escala y el impulso para convertirse en un movimiento global, POP moviliza a los jóvenes de todo el mundo a adoptar medidas colectivas necesarias para mitigar el cambio climático y proteger los ecosistemas amenazados.
Santo Domingo.- Falleció este viernes María Cristina Camilo, la primera locutora de radio del país, a los 107 años. Su legado en los medios de comunicación ha dejado una marca imborrable, inspirando a generaciones de comunicadores. Camilo no solo abrió camino en la radio, sino que también tuvo una presencia significativa en la televisión dominicana, siendo un pilar en el desarrollo de la industria de los medios en el país. […]
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) informó este viernes que el sistema tropical que tiene un 90 % de probabilidad de convertirse en un ciclón tropical es probable que se acerque a las Antillas Menores a mediados o finales de la próxima semana. En el informe de este viernes el CNH consideró importante que los interesados en la zona de […]
El Estado dominicano y las distribuidoras EDESUR, EDENORTE y EDEESTE presentaron una querella penal en la que reclaman una indemnización de RD$50 mil millones contra exfuncionarios y empresarios acusados de integrar un entramado de corrupción en el sector eléctrico mediante contratos fraudulentos y sobrevalorados. Indica Noticias SIN que la acción, depositada ante el Ministerio Público y suscrita […]