El miércoles se discutirá un aumento salarial para el sector privado

SANTO DOMINGO. El próximo miércoles se discutirá un aumento de sueldos para los trabajadores privados no sectorizado ante el Comité Nacional de Salarios (CNS), que devengan salarios mínimos, obedeciendo a una convocatoria que hiciera el pasado mes el ministro de Trabajo, José Ramón Fadul, atendiendo a un llamado de las centrales sindicales.
Para esta convocatoria, y como de costumbre, los representantes de los trabajadores han solicitado un incremento salarial de un 30% para paliar un poco el alto costo de la vida que enfrentan los empleados.
“Ya sometimos esa propuesta al Comité en torno a ese porcentaje. No es equiparable al costo de la vida, no es equiparable a la canasta familiar, pero lo consideramos como una especie de paliativo y esperamos que los empresarios puedan complacer”, indicó Rafael Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS). Agregó que la canasta familiar, sólo entre alimentos y bebidas no alcohólicas tienen un costo de RD$22,000.
A la convocatoria del CNS, el cual está integrado por representantes de los trabajadores (sindicalistas), de los empleadores (patronos) y del gobierno, ya han confirmado su asistencia los dos sectores que siempre se enfrentan: los empresarios y los trabajadores.
Sin embargo, aunque los sindicalistas van al ring con todo el brío que les caracteriza a exponer sus razones sobre las cuales entienden es necesario que no se postergue más un incremento salarial, los patronos irán sin mucho ánimo y con la única intención de escuchar, razón por la cual los asalariados no deben crearse expectativas para este primer round.
Tras confirmar que asistirá a la convocatoria del CNS, Diario Libre le preguntó al presidente de la Confederación Patronal de República Dominicana (Copardom), Joel Santos, que si los empresarios estarían de acuerdo con que se aumenten los sueldos antes de que finalice el 2016 y éste respondió: “Sólo vamos a escuchar cuáles son las razones extraordinarias que justifican una convocatoria antes de los dos años”.
La experiencia dice que los miembros del Comité Nacional de Salarios se toman más de dos meses para llegar a un consenso, por lo que sería difícil lograr el aumento en este año.
En República DominicanaSANTO DOMINGO. -Con la presencia del presidente Luis Abinader será inaugurada este lunes la 55 Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras (ALIDE), con la participación de delegados de 21 países de la región, Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, India, Italia y Rusia. Más de 200 gerentes de bancos y […]
Santo Domingo.- Más del 70 % de las multas impuestas por infracciones de tránsito no se pagan, y esa falta de consecuencias fomenta la alta tasa de accidentes viales, afirmó la procuradora Yeni Berenice Reynoso durante un encuentro extraordinario con fiscales y personal del Ministerio Público. Reynoso informó que el Ministerio Público destinará más recursos para gestionar el cobro de […]
Santo Domingo._ La Central Nacional de Transportista Unificados (CNTU), a través de su presidente Williams Pérez Figuereo, hizo un llamado al presidente Luis Abinader para que junto al sector privado, nacional y extranjero, construya una via de tránsito vehicular expresa, que atraviese el Distrito Nacional de este a norte/ sur , en ambas direcciones, que permita […]