Energía y Minas regula exportación de ámbar y larimar

SANTO DOMINGO. Las exportaciones de ámbar y larimar están por primera vez sujetas a regulación de parte del Ministerio de Energía y Mina (MEM), que busca desarrollar la micro, pequeña y mediana empresa de joyería artesanal, así como generar empleos formales en las comunidades.
Con ese objetivo, el MEM emitió la resolución R-MEM-REG-047-2016, que prohíbe la exportación de larimar si se presenta íntegro, cortado en chapas o en tabletas de medio centímetro de espesor; y de ámbar en estado íntegro –con rastros de impurezas- y o cortado en diferentes tamaños.
Para el ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, es prioridad regular la pequeña minería para aprovechar ordenadamente las riquezas que ésta genera con el menor daño posible a las personas y al medioambiente.
El MEM tiene en sus registros a 1,200 mineros de larimar y 2,000 de ámbar y trabaja en la gestión de seguros médicos para los pequeños mineros, así como en actividades formativas para que se puedan integrar de manera competitiva a la cadena de valor.
Exportación de piezas pulidas
Desde el 21 de octubre –fecha de la emisión de la resolución- la exportación de ámbar y larimar solo se permite en piezas pulidas y separadas. Anteriormente se exportaban en su estado natural, en crudo o semiprocesados, creando distorsiones sobre el origen y la procedencia de estas piedras en los destinos internacionales.
Estudiantes universitarios residentes en el municipio La Victoria recibirán pase gratuito para el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo, una facilidad que también beneficiará a estudiantes de cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Santo Domingo Norte. Con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la educación de jóvenes […]
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]