Instituciones públicas inician coordinación para formalizar mineros de ámbar y larimar


El Ministerio de Energía y Minas (MEM) inició oficialmente la coordinación interinstitucional para el proceso de formalización de los mineros de ámbar y larimar, que busca integrarlos a la cadena de valor e impulsar la micro, pequeña y mediana empresa en esos renglones.
En una reunión encabezada por el ministro Antonio Isa Conde, con la participación de representantes de otras 14 entidades públicas, se ofreció la explicación de la resolución emitida recientemente para regular las exportaciones de ámbar y larimar.
Isa Conde declaró que esta coordinación interinstitucional busca que cada eslabón de la cadena productiva esté concatenado y se trace metas para desarrollar el sector de manera sostenible, brindando seguridad a los pequeños mineros y garantizando su participación en los beneficios de las riquezas que extraen.
En la presentación del programa de Formalización para la Explotación del Ámbar y Larimar, la directora jurídica del MEM, Susana Gautreau, explicó que actualmente intermediarios extranjeros compran grandes cantidades de ámbar y larimar a pie de mina, sin que exista un registro que contabilice las cantidades extraídas y exportadas.

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]

Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y octubre de 2025, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$9,878.4 millones, aumentando US$966.8 millones (10.8 %) en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, en el mes de octubre se recibieron US$965.6 millones, un incremento de […]