Inversia, un nuevo Ponzi que cae

Por Jaime Aristy Escuder
El 23 de abril de 2014 comenté en Enfoque Final sobre cómo detectar un esquema Ponzi. Señalé que un esquema Ponzi es un modelo de negocio que promete elevadas tasas de interés, mucho mayores que las que se obtienen en el mercado, y que su sostenibilidad depende de la entrada de nuevos depósitos. Si ese flujo de depósitos se detiene el Ponzi se desploma, provocando severas pérdidas a los inversionistas.
La empresa que lleva por nombre “Financiera Inversia” era un esquema Ponzi, pues prometía una tasa de retorno a los depositantes de un 24%. Ese nivel de retorno es considerablemente superior al 6.5% que pagan anualmente en promedio los bancos múltiples por los depósitos que reciben.
Inversia realizaba operaciones de intermediación financiera, captando de casi 300 personas un monto de 1,500 millones de pesos con el objeto de, supuestamente, prestarlos a terceros o invertirlos. Sin embargo, la empresa Inversia no es una entidad de intermediación financiera porque no es regulada y supervisada por las autoridades monetarias dominicanas, tal como manda la Ley Monetaria y Financiera 183-02.
Los agentes económicos deben entender que la legislación establece que las instituciones de intermediación financiera autorizadas por la Junta Monetaria son: los bancos de servicios múltiples; los bancos de ahorro y crédito; las corporaciones de crédito; las asociaciones de ahorros y préstamos; y las cooperativas de ahorro y crédito. Vaya a lo seguro, sólo deposite su dinero en instituciones reguladas y supervisadas bajo el amparo de la legislación monetaria dominicana.
Artículo tomado de Blog de Jaime Atisty Escuder.
El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente estadounidense Donald Trump, cuyo gobierno abandonó recientemente, anunció el sábado la creación de su propio movimiento político, el ‘Partido de América’. «Hoy se crea el Partido de América», en referencia a Estados Unidos, «para devolverle» al país «la libertad», escribió el director ejecutivo de Tesla y SpaceX en su red […]
Santiago. – El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde del municipio de Samaná, Nelson Núñez, afirmó en este municipio que está visitando las regionales de la entidad para socializar con los alcaldes las necesidades que tienen, con el fin de hacer sus gestiones más eficientes. Explicó que, luego de socializar y […]
Tesla está en medio de una encrucijada con el desempeño de su Cybertruck, el vehículo estelar de su línea de vehículos eléctricos. La empresa del magnate Elon Musk estimó una producción anual de 250,000 unidades por año, pero las ventas están por los suelos, con apenas 5,000 unidades entregadas durante el segundo trimestre de 2025, es decir, […]