Inversia, un nuevo Ponzi que cae

Por Jaime Aristy Escuder
El 23 de abril de 2014 comenté en Enfoque Final sobre cómo detectar un esquema Ponzi. Señalé que un esquema Ponzi es un modelo de negocio que promete elevadas tasas de interés, mucho mayores que las que se obtienen en el mercado, y que su sostenibilidad depende de la entrada de nuevos depósitos. Si ese flujo de depósitos se detiene el Ponzi se desploma, provocando severas pérdidas a los inversionistas.
La empresa que lleva por nombre “Financiera Inversia” era un esquema Ponzi, pues prometía una tasa de retorno a los depositantes de un 24%. Ese nivel de retorno es considerablemente superior al 6.5% que pagan anualmente en promedio los bancos múltiples por los depósitos que reciben.
Inversia realizaba operaciones de intermediación financiera, captando de casi 300 personas un monto de 1,500 millones de pesos con el objeto de, supuestamente, prestarlos a terceros o invertirlos. Sin embargo, la empresa Inversia no es una entidad de intermediación financiera porque no es regulada y supervisada por las autoridades monetarias dominicanas, tal como manda la Ley Monetaria y Financiera 183-02.
Los agentes económicos deben entender que la legislación establece que las instituciones de intermediación financiera autorizadas por la Junta Monetaria son: los bancos de servicios múltiples; los bancos de ahorro y crédito; las corporaciones de crédito; las asociaciones de ahorros y préstamos; y las cooperativas de ahorro y crédito. Vaya a lo seguro, sólo deposite su dinero en instituciones reguladas y supervisadas bajo el amparo de la legislación monetaria dominicana.
Artículo tomado de Blog de Jaime Atisty Escuder.
SANTIAGO, R.D. El Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO) inició la Cosecha Tabacalera 2025-2026 con la siembra de más de 160 mil tareas de tabaco en Jacagua, provincia Santiago en un evento encabezado por el ministro de Industria y Comercio y Mipymes y presidente de la Mesa del Relanzamiento del Tabaco, Víctor Bisonó […]
SANTO DOMINGO, R.D. El titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, denunció que la mayoría de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) no compran los medicamentos de altos costos en la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC) en violación […]
Sánchez Ramírez.— El presidente Luis Abinader inauguró este domingo, a través del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), el Centro Universitario Regional UASD-Cotuí, la primera extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en la provincia Sánchez Ramírez, la cual cuenta con 29 aulas y beneficiará a miles de jóvenes de la provincia […]