Inversia, un nuevo Ponzi que cae

Por Jaime Aristy Escuder
El 23 de abril de 2014 comenté en Enfoque Final sobre cómo detectar un esquema Ponzi. Señalé que un esquema Ponzi es un modelo de negocio que promete elevadas tasas de interés, mucho mayores que las que se obtienen en el mercado, y que su sostenibilidad depende de la entrada de nuevos depósitos. Si ese flujo de depósitos se detiene el Ponzi se desploma, provocando severas pérdidas a los inversionistas.
La empresa que lleva por nombre “Financiera Inversia” era un esquema Ponzi, pues prometía una tasa de retorno a los depositantes de un 24%. Ese nivel de retorno es considerablemente superior al 6.5% que pagan anualmente en promedio los bancos múltiples por los depósitos que reciben.
Inversia realizaba operaciones de intermediación financiera, captando de casi 300 personas un monto de 1,500 millones de pesos con el objeto de, supuestamente, prestarlos a terceros o invertirlos. Sin embargo, la empresa Inversia no es una entidad de intermediación financiera porque no es regulada y supervisada por las autoridades monetarias dominicanas, tal como manda la Ley Monetaria y Financiera 183-02.
Los agentes económicos deben entender que la legislación establece que las instituciones de intermediación financiera autorizadas por la Junta Monetaria son: los bancos de servicios múltiples; los bancos de ahorro y crédito; las corporaciones de crédito; las asociaciones de ahorros y préstamos; y las cooperativas de ahorro y crédito. Vaya a lo seguro, sólo deposite su dinero en instituciones reguladas y supervisadas bajo el amparo de la legislación monetaria dominicana.
Artículo tomado de Blog de Jaime Atisty Escuder.
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]