Leonel Fernández alerta sobre consecuencias de mantener sistema financiero desregulado como sugiere Trump

Berlín. Alemania.- El expresidente de la República Dominicana y presidente de la Fundación EU-LAC, doctor Leonel Fernández, calificó en Belín, de preocupantes las consecuencias que se derivarían de mantenerse, a nivel global, un sistema financiero desregulado, como lo ha sugerido el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump.
El también presidente de Funglode y del partido oficialista Partido de la Liberación Dominicana, señaló que “un sistema financiero desregulado y una banca de la sombra, se han convertido en el sector hegemónico de la economía mundial”, lo cual dijo, ha provocado gran distorsión en el mercado de los alimentos, de los combustibles y de otros renglones importantes de la economía global.
El ex primer mandatario de la República Dominicana, hizo referencia al compromiso al que se llegó en la cumbre UE-CELAC celebrada en 2015 en Bruselas, donde ambos bloques se comprometieron a trabajar por una nueva arquitectura financiera internacional con una regulación que reduzca los riesgos sistémicos.
Fernández además, consideró como muy desconcertante que el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, planteara en su campaña, y haya insistido después de ser electo, en que mantendrá la desregulación del sistema financiero global.
Asimismo, recalcó que el anuncio de Trump representa una gran oportunidad para que Europa y América Latina actúen de una manera contundente, a los fines de evitar la próxima caída económica y social que se le puede avecinar al mundo como resultado de esa política de desregulación financiera.
El intelectual y líder político, hizo estos planteamientos durante su alocución en una conferencia magistral titulada “¿Europa – América Latina y el Caribe: ¿Asociación estratégica o distanciamiento paulatino?”, la cual estuvo enmarcada en un Foro de Reflexión sobre las relaciones entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), auspiciado por la Fundación EU-LAC.
“Yo creo que con esa agenda, todos nos sentimos entusiasmados, motivados y esperanzados de que en esta alianza estratégica Europa-América Latina y el Caribe, habrá un mejor futuro para toda la humanidad”, expresó Fernández.
Santo Domingo.- Falleció este viernes María Cristina Camilo, la primera locutora de radio del país, a los 107 años. Su legado en los medios de comunicación ha dejado una marca imborrable, inspirando a generaciones de comunicadores. Camilo no solo abrió camino en la radio, sino que también tuvo una presencia significativa en la televisión dominicana, siendo un pilar en el desarrollo de la industria de los medios en el país. […]
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) informó este viernes que el sistema tropical que tiene un 90 % de probabilidad de convertirse en un ciclón tropical es probable que se acerque a las Antillas Menores a mediados o finales de la próxima semana. En el informe de este viernes el CNH consideró importante que los interesados en la zona de […]
El Estado dominicano y las distribuidoras EDESUR, EDENORTE y EDEESTE presentaron una querella penal en la que reclaman una indemnización de RD$50 mil millones contra exfuncionarios y empresarios acusados de integrar un entramado de corrupción en el sector eléctrico mediante contratos fraudulentos y sobrevalorados. Indica Noticias SIN que la acción, depositada ante el Ministerio Público y suscrita […]