Medio Ambiente y CORAASAN firman acuerdos de colaboración interinstitucional

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) firmaron este lunes dos acuerdos de colaboración interinstitucional a fin de realizar programas conjuntos.
Mediante el primer acuerdo rubricado por el Lic. Francisco Domínguez Brito y el Ing. Silvio Durán, la CORAASAN se compromete a dar apoyo al Ministerio, en lo concerniente al análisis de calidad de agua; Participar en programas de reforestación, y a ejecutar cualquier acción de carácter medio ambiental que fuere necesaria.
Al hablar durante la firma del convenio, el ministro de Medio Ambiente, Domínguez Brito, pondero las acciones realizadas por CORAASAN en favor de la producción de agua ya que no se ha limitado a su distribución y manejo de las aguas residuales del municipio y, actualmente, “es la institución de mayor eficiencia en ese renglón”.
“Ha llegado el momento de asumir el compromiso de incorporar la mayor cantidad de actores en el fortalecimiento de los proyectos en favor de la producción de agua como lo hacen el Plan Sierra y el Plan Yaque, con el apoyo de diferentes instituciones de la sociedad civil y la USAID”, recalcó Domínguez Brito.
De su lado, el director general de CORAASAN, ingeniero Silvio Durán, manifestó que con ese acuerdo se mejorarán los programas de reforestación de las cuencas hidrográficas, y se eficientizará el monitoreo de las empresas que descargan residuos en el rio Yaque del Norte con lo cual se mejorará la calidad del agua de todos los afluentes del mismo.
En tanto, la nota explica que el Ministerio apoyará a CORAASAN en el desarrollo de programas sobre generación y manejo de residuos sólidos; Asesorar a la CORAASAN en la producción de plantas ornamentales, forestales y frutales para el fortalecimiento del vivero institucional, además de ofrecer acompañamiento técnico, en lo que respecta al fortalecimiento del Programa Control de Calidad de Aguas Residuales y descargadas al alcantarillado sanitario.
En el documento también se contempla que ambas entidades trabajarán en conjunto para elaborar y ejecutar programas de capacitación y programas sobre desarrollo sustentable y sostenible. Además, ambas entidades se comprometieron a establecer y operar, permanentemente, un Programa de Monitoreo, Vigilancia y Seguimiento de las aguas residuales implementando de forma coordinada las medidas necesarias para generar los indicadores de control de descargas, en el marco de las normas existentes en la materia.
Segundo Acuerdo
Las entidades también firmaron un segundo acuerdo en procura de fomentar la producción de plantas forestales en el vivero José Alejandro Ramírez “La Brasa” para la reforestación de las cuenca del Rio Yaque del Norte.
El documento contempla que el Ministerio proveerá asistencia técnica, semillas e insumos de producción a CORAASAN, a fin de que puedan obtener especies forestales en el vivero, especialmente coníferas.
Así mismo, se compromete a “Entrenar al personal del vivero en los aspectos necesarios para asegurar la calidad de las plantas, eficiencia y rentabilidad en el proceso de producción y preparar un instructivo didáctico sobre la producción de pino y otras plantas”.
De su lado, COORASAN es la responsable de aportar la infraestructura del vivero, el personal que laborara en el mismo, herramientas, área de almacén y oficinas, según las necesidades. Tambien, realizar la gestión administrativa, la supervisión técnica de la producción de las plantas, informar una vez al mes al Ministerio de la disponibilidad de plántulas para la salida del vivero y dar mantenimiento a la infraestructura existente, especialmente a las mesas de producción.
El Vivero José Alejandro Ramírez “La Brasa”, está ubicado en la Planta de Tratamientos de aguas Residuales Rafey, cuyo objetivo principal es producir plantas para la reforestación de las cuenca del Rio Yaque del Norte.
Sin prensa libre no hay democracia!Nosotras y nosotros, periodistas, comunicadores, ciudadanos conscientes y defensores de la libertad de expresión, alzamos nuestras voces ante el creciente maltrato, acoso y deslegitimación que sufre la prensa en la República Dominicana por parte del poder político y gubernamental. Denunciamos que, en los últimos años, se ha intensificado una peligrosa […]
El Ministerio de Trabajo invita a las personas interesadas a participar en la feria de empleos para Santiago Rodríguez, este miércoles 14 de mayo del 2025, desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde. La misma tendrá lugar en la Oficina Territorial de Empleos (OTE), en la calle Dr. Darío Gómez N0. 47, Oficinas […]
Santo Domingo.- Falleció ayer en la tarde el joven Juan Ernesto Santiago, integrante de una reconocida familia de dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), luego de que sucumbiera mientras intentaba salvar a dos niños en el creciente río Haina, en la localidad de Lechería. Uno de los niños sobrevivió. Juan Ernesto Santiago fue un dinámico y respetado dirigente […]