NASA analiza porque ha llovido tanto en República Dominicana


Sistemas frontales de movimiento lento sobre la isla Hispaniola y una ola tropical causaron fuertes lluvias que provocaron inundaciones en todo el norte de la República Dominicana.
La NASA analizó estas fuertes precipitaciones utilizando datos de satélites y los datos indican que los totales de lluvia que cayeron sobre el noreste del territorio dominicano fueron superiores a 230 mm de agua (sobre 9 pulgadas) en el periodo del 8 al 15 de noviembre de 2016,
Para la estimación de los totales de lluvia que cayeron sobre la República Dominicana en esos días se utilizaron los Recuperadores Multi-satélites integrados de la NASA para GPM (IMERG). Durante toda esa semana -que fue analizada- se produjeron dispersos a numerosas lluvias y tormentas eléctricas sobre La Hispaniola, isla que comprende a República Dominicana y Haití.
En su informe publicado en Nasa.gov se destaca que este pasado 18 de noviembre, el Centro Nacional de Huracanes informó de un frente estacionario que se extendía desde el Atlántico a lo largo de la costa norte de la isla hasta el Paso de Barlovento y se encontraba justo al sur del Paso de la Mona, y que estaba generando lluvias dispersas y posibles tormentas eléctricas aisladas sobre el país.
Además de ese sistema, también están monitoreando un amplio área de baja presión designada como Sistema 90L en el suroeste del Caribe y su posible desarrollo en ciclón tropical.

Santo Domingo,- El ministro de Deportes informó que las instalaciones que se usarán para los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán en el país el próximo año se encuentran en un nivel de avance de un 80 a un 90 por ciento, a la vez que destacó que por primera vez en […]

Quito.– Cinco reos murieron y otros 33 resultaron heridos este domingo en una cárcel de la provincia ecuatoriana de El Oro, fronteriza con Perú en momentos en que se realizaba una reorganización de reos, informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI). El hecho ocurrió durante la madrugada debido […]

ESTADOS UNIDOS.–Este año escolar, los estudiantes de escuelas primarias, secundarias y preparatorias de algunos estados recibirán una nueva lección sobre seguridad: qué hacer si encuentran un arma de fuego. Arkansas, Tennessee y Utah son los primeros estados en promulgar leyes que exigen que las escuelas públicas enseñen a niños desde los cinco años los conceptos básicos de seguridad con […]