NASA analiza porque ha llovido tanto en República Dominicana

Sistemas frontales de movimiento lento sobre la isla Hispaniola y una ola tropical causaron fuertes lluvias que provocaron inundaciones en todo el norte de la República Dominicana.
La NASA analizó estas fuertes precipitaciones utilizando datos de satélites y los datos indican que los totales de lluvia que cayeron sobre el noreste del territorio dominicano fueron superiores a 230 mm de agua (sobre 9 pulgadas) en el periodo del 8 al 15 de noviembre de 2016,
Para la estimación de los totales de lluvia que cayeron sobre la República Dominicana en esos días se utilizaron los Recuperadores Multi-satélites integrados de la NASA para GPM (IMERG). Durante toda esa semana -que fue analizada- se produjeron dispersos a numerosas lluvias y tormentas eléctricas sobre La Hispaniola, isla que comprende a República Dominicana y Haití.
En su informe publicado en Nasa.gov se destaca que este pasado 18 de noviembre, el Centro Nacional de Huracanes informó de un frente estacionario que se extendía desde el Atlántico a lo largo de la costa norte de la isla hasta el Paso de Barlovento y se encontraba justo al sur del Paso de la Mona, y que estaba generando lluvias dispersas y posibles tormentas eléctricas aisladas sobre el país.
Además de ese sistema, también están monitoreando un amplio área de baja presión designada como Sistema 90L en el suroeste del Caribe y su posible desarrollo en ciclón tropical.
Al menos 12 personas murieron y varias permanecen desaparecidas tras el colapso de un puente ferroviario en construcción sobre el río Amarillo, en la provincia occidental de Qinghai, ocurrido en la madrugada de este viernes. El accidente se produjo alrededor de las 03:00 hora local (19:00 GMT del jueves), cuando se rompieron los cables de acero que sostenían parte de la estructura en obras. […]
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]