Nueva red social para buscar empleo y ofrecer trabajo


La angustia que genera a los jóvenes el pensar en qué hacer cuando terminen el bachillerato o la universidad para irse independizando de los padres e ir pasando al mundo de los adultos, motivó la creación de un proyecto de oferta y captación de recursos humanos que ya ha dado frutos.
Matías Badía, de apenas 24 años, ideó la red social FosterJobs en su Argentina natal, la cual se ha convertido en un nuevo fenómeno de la comunicación digital, porque está conectando a los estudiantes de secundaria y universitarios con el resto del mundo.
La timidez habitual de esa población que teme equivocarse o lanzarse en un proyecto que a muchos les podría parecer absurdo, está siendo desmontada y cambiada por una actitud “aguerrida” en la búsqueda de las realizaciones personales y profesionales a través de la conexión externa.
La red FosterJobs allana el camino de los estudiantes para tener sus primeras experiencias profesionales, y también ayuda a las empresas a manejar datos concretos de la realidad de la población hábil para trabajar, mientras que los aspirantes a las vacantes descubren sus habilidades al participar en competencias por los puestos, de una manera interactiva y dinámica.
La novedad de este invento es que va eliminando poco a poco el viejo esquema de contratar personas para una empresa con el requisito previo de mostrar el título de grado, tener experiencia en un área, contar con un apellido reconocido, provenir de una universidad prestigiosa, o de sector de clase social al menos media.
Lo que propone este revolucionador de ideas es que los desempleados se capaciten, demuestren sus habilidades, estén dispuestos a darlo todo en su lugar de trabajo y a triunfar en la vida, ya sea en el empleo formal o en el ámbito del emprendedurismo. Y en cuanto al sector empleador, le proporciona las informaciones necesarias para hacer su mejor elección.

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]

Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y octubre de 2025, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$9,878.4 millones, aumentando US$966.8 millones (10.8 %) en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, en el mes de octubre se recibieron US$965.6 millones, un incremento de […]