Nueva red social para buscar empleo y ofrecer trabajo

La angustia que genera a los jóvenes el pensar en qué hacer cuando terminen el bachillerato o la universidad para irse independizando de los padres e ir pasando al mundo de los adultos, motivó la creación de un proyecto de oferta y captación de recursos humanos que ya ha dado frutos.
Matías Badía, de apenas 24 años, ideó la red social FosterJobs en su Argentina natal, la cual se ha convertido en un nuevo fenómeno de la comunicación digital, porque está conectando a los estudiantes de secundaria y universitarios con el resto del mundo.
La timidez habitual de esa población que teme equivocarse o lanzarse en un proyecto que a muchos les podría parecer absurdo, está siendo desmontada y cambiada por una actitud “aguerrida” en la búsqueda de las realizaciones personales y profesionales a través de la conexión externa.
La red FosterJobs allana el camino de los estudiantes para tener sus primeras experiencias profesionales, y también ayuda a las empresas a manejar datos concretos de la realidad de la población hábil para trabajar, mientras que los aspirantes a las vacantes descubren sus habilidades al participar en competencias por los puestos, de una manera interactiva y dinámica.
La novedad de este invento es que va eliminando poco a poco el viejo esquema de contratar personas para una empresa con el requisito previo de mostrar el título de grado, tener experiencia en un área, contar con un apellido reconocido, provenir de una universidad prestigiosa, o de sector de clase social al menos media.
Lo que propone este revolucionador de ideas es que los desempleados se capaciten, demuestren sus habilidades, estén dispuestos a darlo todo en su lugar de trabajo y a triunfar en la vida, ya sea en el empleo formal o en el ámbito del emprendedurismo. Y en cuanto al sector empleador, le proporciona las informaciones necesarias para hacer su mejor elección.
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader pidió este jueves a la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) suspender la actividad de celebración que estaba pautada para este viernes 22 de agosto, al considerar que las prioridades del momento deben concentrarse en atender las preocupaciones de la población. La petición del mandatario se da […]
Santo Domingo.– Las autoridades meteorológicas mantienen bajo vigilancia una localizada a unos cientos de kilómetros al este de las Islas de Sotavento, la cual podría desarrollarse en una depresión tropical durante el fin de semana, según informó este jueves el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los Estados Unidos. El sistema, que actualmente genera lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas, se desplaza […]