Oposición rechaza reparto de JCE

Audiencia de conciliación en caso demanda de director de Acento.com.do, Fausto Rosario, contra el abogado Vinicio Castillo Semán, por difamación e injuria en la Cuarta Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional
Fotos:Carmen Suárez/Acento.com.do
Fecha: 10/10/2013
El dirigente de la Fuerza Nacional Progresista Vinicio Castillo Semán, declaró que uno de los ejes esenciales de la unidad de los 12 partidos de la oposición ha sido el rechazo unánime a que se produzca un reparto político en la selección de la nueva Junta Central Electoral.
“Un factor fundamental de la unidad opositora frente al tema JCE es el rechazo a que se produzca una repartición partidarista en ese órgano electoral, ni en el TSE. El gobierno ha lanzado la versión de que partidos opositores pretenden obtener jueces en la Junta Central Electoral, como una manera de dividir y debilitar la fuerza de nuestra lucha por una Junta imparcial y apartidista”, expresó Castillo Semán.
“El modelo de reparto político en la JCE fracasó; necesitamos retomar el consenso repitiendo la experiencia de Juntas como las encabezadas por el Dr. César Estrella Sadhalá y Juan Sully Bonelly. El país, en momentos de grandes confrontaciones políticas en el pasado, supo ubicar reservas morales de hombres públicos que pudieran garantizar un arbitraje imparcial. Hoy lo podemos hacer. Existen esos hombres y mujeres a los cuales no se les puede atribuir militancia o preferencia partidarista y es ese criterio el que nos ha servido de marco a los 12 partidos de la oposición para unirnos en una sola consigna de JCE imparcial”, agregó Castillo Semán.
“El próximo miércoles se ha anunciado que se seleccionará la nueva Junta Central Electoral por parte del Senado de la República. Es una decisión trascendental para la democracia dominicana, que será tomada por el Comité Político del PLD, quien estatutariamente tiene facultad para dar instrucciones a sus bancadas legislativas. Dentro del Comité Político la fuerza hegemónica está en manos del Presidente Danilo Medina y el Dr. Leonel Fernández. Ellos asumirán o no su rol histórico de responsabilidad en tal decisión. Si asumen una Junta Central Electoral de consenso y apartidista, harán un gran aporte al sistema democrático y a la gobernabilidad. Si, por el contrario, se deciden por una JCE parcializada o fruto de un reparto de acuerdo de aposento, estarán produciendo una estocada mortal a la democracia del país”, concluyó Castillo Semán.
Santo Domingo.- Un joven de 21 años de edad se lanzó la mañana de este lunes desde los parqueos de la plaza Ágora Mall, en la avenida Abraham Lincoln, aparentemente en un intento de suicidio. Unidades del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, se encuentran en el lugar brindando asistencia. El cuerpo aún permanece en la […]
Estudiantes universitarios residentes en el municipio La Victoria recibirán pase gratuito para el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo, una facilidad que también beneficiará a estudiantes de cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Santo Domingo Norte. Con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la educación de jóvenes […]
Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este lunes el territorio nacional continuará bajo los efectos de una vaguada en altura, la cual estará generando chubascos aislados durante el día hacia comunidades del este del país, y aguaceros dispersos con tronadas en horas de la tarde y primeras horas de la noche. Entre […]