Piden al Gobierno incluir logística como tema clave en la agenda política nacional

El experto y consultor alemán, Joachim Miebach explicó en el evento THINK LOGISTICS la necesidad de poner en valor la ubicación geográfica de República Dominicana, mejorar sus infraestructuras y tecnología y el desarrollo de zonas francas para convertir al país en el hub logístico del Caribe.
SANTO DOMINGO. El experto y consultor alemán en materia de logística, Joachim Miebach, en el marco de THINK LOGISTICS, el evento organizado por la Cámara de Comercio y Turismo Domínico-Suiza junto con la embajada de Suiza en el país para hablar de logística y transporte, señaló que el Gobierno debiera incluir la logística como tema clave en la agenda nacional para que el país se convierta en el Hub logístico del Caribe.
”Hay que poner en valor la ubicación geográfica de República Dominicana, mejorar sus infraestructuras y su tecnología, así como facilitar el desarrollo de zonas logísticas, para convertir al país en el hub de carga del Caribe”, aseguró el expositor.
El experto indicó que más allá de la tecnología es muy importante mejorar los procesos de calidad en toda la cadena logística.
”Hay que ser eficiente para ser competitivo. Por eso, no se trata de recibir y despachar sino de ser cuidadoso en todo el proceso, de preparar la carga…no sólo hablo de robótica sino de dar soporte eficiente a los usuarios u ofrecer un adecuado almacenaje de contenedores”.
Miebach que habló de la Cuarta revolución digital y su conexión con el sector logístico explicó que las tecnologías son un efecto del buen desempeño nacional de cada país en materia comercial.
”El tema del big data es consecuencia de la visión del comercio interno del país. Lo más importante es que los productos sean asequibles y que cada vez llegue a más personas. En comparación con otros países de la región, República Dominicana está en muy buena posición, las empresas están en condiciones económicas estables y tienen capacidad de inversión”.
“Tenemos que poner los ojos en otros países que han apostado por invertir en logística como el caso de Panamá. Las necesidades futuras hacen que deban existir estructuras similares y República Dominicana ha de estar preparada para ello“, dijo Ewald T. Heinsen presidente de la empresa de logística del mismo nombre
En relación con el paso del comercio tradicional al digital en el país, Alexander Schad, empresario del sector naviero y ponente de THINK LOGISTICS, aseguró que se está dando esa transición. “Lo digital y lo móvil son las claves del e-commerce. Ahora mismo las compras en República Dominicana están alrededor de 2% pero ese dato cada vez va a ser más alto porque el consumidor quiere compras sencillas, en cualquier lugar y momento, y eso solo se consigue en Internet“, señaló.
En ese sentido, el presidente de la CCTDS, Gaetan Bucher explicó que THINK LOGISTICS pretende acercar la tecnología en la logística, como innovación aplicable a cualquier sector productivo. “Se trata de que la sostenibilidad marque los procesos de los sectores productivos del país para que podamos obtener mejores resultados y seamos más competitivos”.
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]