Disminuyen precios de los subcontratos y herramientas para construcción de viviendas

SANTO DOMINGO. La Oficina Nacional de Estadística (ONE) y la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (ACROPROVI) informaron ayer que en el mes de noviembre los costos de los subcontratos y las herramientas para la construcción de viviendas disminuyeron un -2.46% y un -0.94%, respectivamente.
La directora nacional de la ONE, Alexandra Izquierdo, dijo que el Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV) fue de 135.89, en promedio, para una variación de un 0.51% entre octubre y noviembre.
Agregó que, según el tipo de vivienda, la mayor variación se presentó en la vivienda unifamiliar de un nivel, con un aumento de un 0.80% y señaló que “por subgrupos de costos, el mayor incremento se presentó en los materiales, con un 0.23%”.
Finalmente, la directora informó que en los últimos doce meses, desde noviembre del 2015 a noviembre del 2016, el ICDV acumuló un aumento de un 2.74%, resultado superior al presentado en el mismo periodo del año anterior, que fue de un -1.69%.
El ICDV es un instrumento estadístico que permite conocer las variaciones mensuales de costos en la construcción de cuatro tipos de viviendas. Se actualiza mediante la obtención de los precios de 111 artículos, clasificados en cinco grandes grupos: mano de obra, maquinarias, herramientas, materiales y subcontratos; obtenidos estos al hacer un muestreo en establecimientos económicos que producen, comercializan o importan los insumos utilizados para la construcción de edificaciones.
Este índice permite medir otras variables económicas y como instrumento para el reajuste de contratos de obra. También para estimar la evolución de los precios de los insumos básicos, además de medir las variaciones estacionales en los precios y orientar para tomar decisiones en las áreas de interés, tanto para el sector público como el privado.
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]