El consumo de cerveza corroe los órganos internos

Investigadores checos han descubierto que el consumo regular de cerveza provoca impactos severos sobre el cuerpo humano, según reporta la agencia TASS.
El líder de la investigación Pavel Grasgruber, de la Universidad Masaryk de Brno, en la República Checa, advierte que la cerveza «corroe órganos internos y causa las más severas enfermedades«, mientras que considera que sus propiedades benéficas «pertenecen a la mitología«.
Los resultados de este estudio tienen especiales repercusiones para este país centroeuropeo, que es conocido por sus tradiciones relacionadas con esta bebida.
«La cerveza es el factor más destructivo en la dieta de los residentes de la República Checa, y su consumo causa mucho más daño que cualquier otro producto. Como confirmación de esto, solo hay que decir que los checos tenemos la mayor incidencia de cáncer de bazo y riñón en Europa«, dijo el especialista.
Grasgruber dio un consejo importante para aquellos que quieren evitar las enfermedades graves: «es necesario limitar el consumo de carne, pan y, sobre todo, de cerveza».
Los checos son los mayores consumidores de cerveza del mundo, con un consumo anual de 143 litros por cabeza. Alemania, con su famosa Oktoberfest de Múnich, ocupa el segundo lugar con 106 litros por persona.
Al menos cuatro personas han muerto en un tiroteo que ha tenido lugar este viernes en un bar ubicado en la ciudad estadounidense de Anaconda, en el estado de Montana, mientras que las autoridades están buscando al sospechoso del ataque, según las autoridades locales. La oficina de investigación criminal de Montana (DCI, por sus siglas en inglés), […]
Con una inversión superior a los 800 millones de pesos, el ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, anunció el inicio de la construcción de 30 pabellones multiuso y techados en el Gran Santo Domingo. Las instalaciones impactarán de manera positiva a miles de jóvenes atletas, dirigentes comunitarios y sociales en los sectores donde serán construidas […]
Un nuevo estudio de Microsoft Research, basado en el análisis de 200.000 conversaciones reales con su chatbot Copilot, identificó las diez profesiones con mayor probabilidad de ser automatizadas por la inteligencia artificial (IA) en el mercado laboral de Estados Unidos. El informe, publicado la semana pasada por Microsoft Research, revela que intérpretes y traductores encabezan la lista de empleos más susceptibles a la automatización, seguidos […]