Indotel advierte a usuarios sobre “publicidad engañosa” en los servicios de telecomunicaciones


SANTO DOMINGO. El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) advirtió este lunes a los usuarios que deben ser vigilantes de la “publicidad engañosa” para que puedan prevenir trampas en las ofertas de servicios y equipos de telecomunicaciones que se les hacen en el mercado local e internacional.
Recordó que posee resoluciones aprobadas por el Consejo Directivo de este órgano regulador, que contribuyen a proteger los derechos de los usuarios frente a todo tipo de “Publicidad Engañosa” que pueda presentarse por parte de las prestadoras de servicios.
En ese sentido, el Indotel informó que en esas resoluciones se establece las sanciones a las cuales se expone cualquier compañía que ofrezca servicios de telecomunicaciones y no cumpla con estas reglamentaciones.
Explicó el Indotel que también en esas resoluciones, se defiende al usuario de promociones publicitarias que no cumplen con los estándares estipulados en el mismo.
Señaló que en la actualidad el mercado de las telecomunicaciones es uno de los más dinámicos y más prometedores en todo el mundo, de manera que las empresas con el objetivo de captar nuevos clientes publican en los diferentes medios de comunicación una gran variedad de ofertas de temporada y descuentos para los usuarios, que muchas veces no se cumplen.
“Estas promociones temporales favorecen a que los usuarios puedan adquirir su servicio a un precio menor; sin embargo, queremos hacer hincapié en que cada usuario antes de contratar un servicio de alguna promoción debe preguntar por los detalles de la oferta y asegurarse que está contratando lo que realmente desea y lo que están ofertando”, puntualizó esta institución.
Aclaró el Indotel que en el artículo 1 de la Resolución 124-05 define como “Publicidad engañosa” “Todo tipo de publicidad, cuyo contenido induzca o pueda inducir al error, engaño o confusión del usuario, ya sea a nivel de precio, calidad del producto, servicio ofrecido y/o falsedades en la información”.
Indicó que adicionalmente, todas las compañías que ofrecen servicios de telecomunicaciones, según la Resolución 016-03, deben ofrecerle al usuario una información clara, veraz, oportuna y suficiente, sobre el producto que comercializa y/o sobre la funcionalidad y operación del servicio que presta.
Expresa que las prestadoras de servicios debe brindar toda la información que el usuario necesite para tomar la mejor decisión a la hora de contratar un servicio, sino pues, se expone a una sanción catalogada como “Falta Grave”.
Explicó que si algún usuario presenta algún inconveniente con este tipo de situación puede dirigirse al Centro de Atención al Usuario (CAU) del INDOTEL y denunciar la empresa que incurre en la falta.

Santo Domingo.- La Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) anunció este martes 11 de noviembre que ofrecerá transporte público gratuito hasta las 11:00 de la noche, como parte de un plan de contingencia para movilizar a miles de usuarios afectados por la salida de servicio de las Líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo y la […]

Anunciaron que los servicios de transporte público: Metro de Santo Domingo, Teleférico de Los Alcarrizos, Teleférico de Santiago, Teleférico de Sabana Perdida y la OMSA, están operando nuevamente y de forma gratuita Santo Domingo, 11 de noviembre de 2025: El ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, informó que el sistema eléctrico nacional avanza […]

Un apagón general, “blackout”, se registra este martes en República Dominicana, afectando diversos servicios, incluido el Metro de Santo Domingo y el teleférico. El problema se originó en la subestación de San Pedro de Macorís, sin que hasta el momento se tengan los detalles concretos. Los reportes de los cortes de electricidad se han recibido desde San Cristóbal, el Cibao, […]