SeNaSa informa que 14 mil personas con VIH/SIDA tienen servicios de salud

SANTO DOMINGO. Más de 14 mil afiliados al Régimen Subsidiado de SeNaSa y que viven con la condición de VIH/SIDA tienen garantizado el acceso a los servicios de salud que requieren, de acuerdo a lo establecido en el Plan de Servicios de Salud (PDSS), 3.0 aprobado por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS).
En el marco del Día Mundial de la lucha contra el SIDA, Chanel Rosa Chupany, director ejecutivo de la ARS Estatal, indicó que de enero a octubre de este año, 2 mil 885 afiliados que viven con esta condición de salud recibieron servicios por valores que ascienden a los RD$43 millones 878 mil 583.
Estos servicios se refieren a lo establecido en el PDSS como apoyo diagnóstico, laboratorio, hospitalizaciones, hemoterapia, cirugías, rehabilitación, entre otros.
Por otro lado, los afiliados al Régimen Subsidiado reciben los tratamientos de su esquema terapéutico a través de los centros de atención integral con los que cuenta el Consejo Nacional para el VIH y el SIDA (CONAVIHSIDA) a nivel nacional.
Afiliación de personas que viven con VIH
La afiliación de personas que viven con VIH SIDA se contempla en una resolución del CNSS, en la cual designa a SeNaSa para la afiliación en el Régimen Subsidiado, tras el envío de una matriz que levanta el CONAVIHSIDA. Dicha matriz contiene los datos de los potenciales afiliados, los cuales son validados por otras instancias del sistema.
Las personas que vienen con esta condición de salud pueden solicitar su afiliación tanto en las oficinas de SeNaSa como de CONAVIHSIDA, tan solo presentando una copia de su cédula de identidad.
Los titulares registrados tienen la oportunidad de afiliar a su núcleo de dependientes.
“En SeNaSa estamos comprometidos con garantizar los servicios de salud a poblaciones vulnerables, de tal manera que encuentren en el Estado el respaldo para salir adelante y lograr calidad de vida”, indicó el licenciado Rosa Chupany.
Compromiso con la población vulnerable
Las personas que vienen con VIH SIDA forman parte de la población vulnerable que abraza SeNaSa en el Régimen Subsidiado, a través del cual ofrece protección social en salud a más de 3 millones de personas que viven en condición de pobreza.
Para ingresar al régimen subsidiado, el interesado debe estar evaluado y categorizado por el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), institución responsable de calificar a los interesados según sus condiciones socioeconómicas.
La afiliación al régimen subsidiado no tiene costo para el afiliado, ya que es financiado en su totalidad por el Estado dominicano, y por lo tanto no pagan diferencia por los servicios que reciben.
Con una inversión superior a los 800 millones de pesos, el ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, anunció el inicio de la construcción de 30 pabellones multiuso y techados en el Gran Santo Domingo. Las instalaciones impactarán de manera positiva a miles de jóvenes atletas, dirigentes comunitarios y sociales en los sectores donde serán construidas […]
Santo Domingo. Al menos cinco personas perdieron la vida la mañana de este viernes en un trágico accidente ocurrido en la autopista 6 de Noviembre, donde un camión se volcó y aplastó a varias personas que se desplazaban en una motocicleta. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado la identidad de las víctimas. Asistencia de urgencia Unidades del Sistema Nacional […]
La gobernadora de la ciudad, Kathy Hochul, declaró el estado de emergencia y afirmó que se trata de «una situación peligrosa». La estación de metro de Grand Central, una de las más transitadas de la ciudad de Nueva York, ha vivido una de sus jornadas más caóticas en los últimos años. Un vídeo difundido en redes […]