Citan presidente PRM por el caso Odebrecht

La Procuraduría General de la República enfoca todos sus esfuerzos en continuar la investigación para identificar en forma certera y con el debido sustento probatorio, a las personas implicadas en el soborno admitido por la multinacional Odebrecht.
Tras lograr el compromiso de la constructora Odebrecht a fin de resarcir con 184 millones de dólares a la República Dominicana, en la continuación de la pesquisa el Ministerio Público citó para hoy lunes al expresidente del Senado, Andrés Bautista, quien además es presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y al exadministrador de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), César Sánchez, quien actualmente forma parte de la comisión creada mediante decreto por el presidente Danilo Medina, para investigar la licitación y adjudicación de la construcción de las plantas a carbón de Punta Catalina.
Así lo reveló uno de los investigadores de la Procuraduría, que pidió mantenerse en el anonimato.
Indicó que tras anunciar a la prensa la compensación lograda, el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, se reunió con los integrantes del equipo que participa en las pesquisas, instruyéndoles a redoblar las labores, haciendo para ello, uso de todos los recursos que el Ministerio Público tiene a su alcance.
Explicó que en esa reunión, el Procurador hizo énfasis en que mientras llega desde Brasil la información solicitada por la vía oficial, el Ministerio Público en República Dominicana debe seguir avanzando lo más que se pueda.
Es la primera ocasión que en el país se logra un resarcimiento por sobornos y en este caso de Odebrecht el monto de US$184 millones, equivalente al duplo de los US$92 millones, se enmarca en la sanción económica que para estos casos contempla la ley dominicana sobre soborno en el comercio y la inversión.
Hasta el momento, la Procuraduría ha interrogados a seis funcionaros, así como al gerente local de Odebrecht, Marcelo Hofke, y se ha incautado de documentos de la oficina de la empresa brasileña.
El 27 de diciembre de 2016, el Procurador General informó que ese organismo abrió una investigación formal en el país en torno a los sobornos que, según declaró la empresa brasileña Odebrecht, realizó en diferentes países.
Manifestó entonces que para realizar las indagatorias al respecto no existen límites ni ataduras en los procesos investigativos, ni en las posibles acciones judiciales que pudieran emprenderse desde el Ministerio Público.
(+)
EMPRESARIOS APOYAN INVESTIGACIONES
Medio centenar de organizaciones empresariales expresaron ayer su “total apoyo” a la Procuraduría General de la República en su investigación sobre los sobornos por 92 millones de dólares entregados por Odebrecht en el país y exhortaron a las autoridades a actuar “con firmeza, determinación y agilidad, aplicando todo el peso de la ley a los funcionarios, exfuncionarios, personas y empresas” que estén vinculados con ese escándalo.
El primero en ser interrogado por el Procurador fue el empresario Ángel Rondón.
Parte del techo de un aula se cayó este martes en la escuela Señora del Socorro, ubicada en la comunidad de Lechería, mientras se desarrollaban actividades docentes. Según informaron testigos, el incidente ocurrió en plena jornada escolar, pero no se encontraban estudiantes sentados en el área afectada al momento del desprendimiento, por lo que no […]
El diputado nacional del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Elías Wessin, hizo un llamado urgente al presidente Luis Abinader y a los exmandatarios Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía para que consideren la gravedad de la ocupación de nacionales haitianos en áreas protegidas de la provincia Monte Plata, específicamente en el Pino de Pilancón, […]
La Federación Dominicana de Comerciantes, junto a representantes de la industria de la música afiliados a la entidad, sometió este lunes ante el Congreso un anteproyecto de ley que busca regular el uso de música a alto volumen en las calles del país y, a la vez, prohibir la música ruidosa en las zonas residenciales del país. De acuerdo con la agrupación, la iniciativa […]