Comité Nacional de Salarios pospone reunión para el miércoles 15 de febrero


SANTO DOMINGO. El Comité Nacional de Salarios (CNS) fijó para el miércoles 15 de febrero la reunión que estaba supuesta a realizarse en el presente mes de enero, a los fines de revisar la resolución 01/2015, relativa al Salario Mínimo Nacional No Sectorizado.
El CNS acogió la sugerencia hecha por los representantes de los trabajadores y empleadores de reprogramar la fecha previamente acordada, recordándoles a ambas partes que desde la reunión pasada, donde se iniciaron las discusiones salariales, el Comité se encontraba en sesión permanente y a disposición de los sectores para facilitar y agilizar la revisión tarifaria, conforme al mandato de José Ramón Fadul, ministro de Trabajo.
El director del CNS, Félix Hidalgo, aclaró que: “El sector empleador nos había solicitado el aplazamiento a los fines de que la nueva directiva de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) asuma sus funciones; sin embargo, para tomar una decisión, debíamos consultar previamente a la representación sindical, quienes además de manifestar su acuerdo, sugirieron la nueva fecha que finalmente fue acogida”.
La reunión tripartita será celebrada en el Salón de la Concertación, ubicado en la tercera planta de la sede principal del Ministerio de Trabajo, a las 9:00 a.m., en la fecha acordada.
La revisión del salario mínimo es una acción que requiere el concurso de todo el sector trabajador, así como también del sector empleador y del sector gubernamental, siendo este último quien coordina y preside las reuniones.

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]

Redacción.- Los Estados Unidos enfrenta un colapso aéreo sin precedentes, con cerca de mil vuelos cancelados este viernes, tras entrar en vigor la reducción obligatoria del tráfico aéreo decretada por el Gobierno de Donald Trump. La medida es consecuencia directa del bloqueo presupuestario entre republicanos y demócratas, que ha dejado sin recursos a amplias áreas del Gobierno federal, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA). La […]